JOAQUIN SABINA

Joaquín Sabina: la historia detrás de “19 días y 500 noches”, su álbum más famoso

Se trata del disco lanzado en 1999, en una de las etapas más difíciles del querido artista.

Joaquín Sabina. Fuente: (Twitter)
Por
Escrito en CELEBRIDADES el

“19 días y 500 noches”, es un clásico que ha tocado a varias generaciones de fans de Joaquín Sabina. Se trata de un álbum que ha vendido más de medio millón de copias en la época y que nos ha dejado temas inolvidables e íntimos como “19 días y 500 días”, del que saca el título del disco.

Un Sabina con 50 años y muchas experiencias en su haber nos hablaba del amor, de las rupturas y de las adicciones en 13 canciones (15 para la versión editada en Argentina) que recorren distintos géneros como el rock, la milonga, merengue, ranchera, y hasta rap.

Se trata además de un disco que ha contado con grandes colaboradores como “Una canción para Magdalena” con música de Pablo Milanés o en “Noches de boda”, junto a la mexicana Chavela Vargas.

Además, es un material en donde Sabina ha podido dejar inmortalizado su gran amor por Buenos Aires en el clásico “Dieguitos y Mafaldas” donde cuenta su relación con una argentina llamada Paula y describe la belleza de la porteña.

Fuente: (Joaquín Sabina).

Pero pese a que el álbum tiene canciones que marcan la vida del artista, es “19 días y 500 noches” la más honesta del cantautor. En ese tema, Sabina reconoce abiertamente sus adicciones al alcohol y la cocaína.

De hecho, este tema fue compuesto en un período "complicado" tras la pelea que tuvo con el cantante argentino, Fito Páez, después de grabar su disco“Enemigos íntimos”. En ese entonces, Joaquín ha recordado:

"Para escapar del diluvio (sobre mojado) me retiré al desierto con San Antonio Oliver (dulce compañía) durante 19 días y 500 noches. Allí, sin teléfono, con provisiones, güisqui, intranquilizantes, más los impagables y exquisitos cuidados de la señorita María Ignacia, conseguimos terminar este puñado de canciones".

“19 días y 500 noches” ha sido presentado en un concierto en Gijón el 2 de agosto y publicado el 14 de septiembre de 1999, es el undécimo álbum de Joaquín Sabina, editado por BMG Music Spain. Tiene una duración total de 74:18 minutos y es su disco más largo hasta esa fecha.