RECICLAR

Reciclar en casa, el nuevo hábito social

Algunas recomendaciones generales.

Reciclar en casa. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Cada vez son más las personas que apuestan por reciclar en casa, un nuevo hábito que consiste en separar los residuos de lo que consumimos habitualmente por secciones y en diferentes contenedores para que no se mezclen.  

Esta iniciativa ayuda al cuidado del planeta, reduciendo la contaminación y promoviendo la reutilización de la basura previamente calificada y separada previamente. 

Separar en bolsas de diferentes colores. 

Para que esta separación sea todo un éxito, se recomienda utilizar hasta tres contenedores de basura que, a manera de distinción, separarlos cada recipiente con un color de bolsa diferente.  

En algunos casos, esta iniciativa se inculca en los más pequeños de la casa, enseñándoles a separar la basura de manera responsable y hasta se pueden divertir si utilizan algunas botellas de plástico para la jardinería. Una buena diversión para los niños.  

Reutilización de los envases plásticos. 

¿Qué se puede separar en los contenedores? 

  • Cartones, papeles 
  • Botellas de plástico o envases de metal 
  • Todo lo que sea material de vidrios 
  • Residuos de comida 
Reciclar se vuelve un hábito que ayuda a cuidar el planeta. 

Con esta pequeña acción estamos contribuyendo a cuidar el medio ambiente y, a largo plazo, este acostumbramiento se hará un hábito del cual toda la sociedad debe estar informado para que el reciclaje sea cada vez más un deber social que una iniciativa familiar.