JUAN CARLOS I

Juan Carlos I: cómo supo Albert Solá que era su hijo ilegítimo

El camarero le concedió una entrevista a "¿Quién es mi padre?" que se ha emitido tras su inesperado fallecimiento hace solo una semana.

Juan Carlos I. Fuente: (Google)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El programa “¿Quién es mi padre? Le ha rendido homenaje a Albert Solá, quien falleció hace una semana. El hombre llevó años asegurando que era el supuesto hijo ilegítimo del rey Juan Carlos I, contó su historia al programa de Carlota Corredera.

Este sábado estaba previsto que estuviese sentado en el plató de Telecinco pero su inesperado fallecimiento lo ha imposibilitado. Sin embargo, Alber Solá supo contar su historia al programa, en el que también ha participado Ingrid Sartiau, quien también reclama la paternidad de Juan Carlos I. 

Albert Solá fue abandonado el 16 de Agosto de 1956 en un hospicio de Barcelona. Con apenas unos días de vida, fue dejado en la puerta de un orfanato y lo que más llamó la atención fue que tenía un chupete verde, ya que por mucho tiempo el color verde simbolizó a la realeza, concretamente al rey emérito, y es que las iniciales de las palabras “Viva el Rey de España” forman la palabra “verde”.

El pequeño pasó por varias familias hasta que finalmente fue adoptado por los Solá Jiménez quienes lo criaron y cuidaron. Pese a que esta familia catalana es humilde y vive de lo que cultiva, Albert en toda su vida ha contado con ciertos privilegios que no sabe explicar.

"Mis padres adoptivos eran de una familia muy pobre. Ahí yo he visto pasar penurias porque no iba bien la cosecha o había un animal que tenía un mal parto. Eso era un una baja de dinero importante para ellos. Pero a mí no me faltaba nada", contaba Albert Solá.

"Cuando vivía en Ibiza con mis primeros padres venía a verme una señora muy elegante, siempre vestida con traje de chaqueta y falda, me traía regalos. Luego, estando con mis padres, en ocasiones, recibía regalos carísimos que mis padres claramente no se podían permitir, me compraron un coche nuevo cuando mi padre jamás había tenido uno, él usaba automóviles de tercera mano, ellos no tenían recursos para darme esos caprichos, no sé de dónde lo sacarían". Aseguró en el programa de Telecinco.

El supuesto hijo del emérito rey supo que aquella señora que lo visitaba era la madre de Juan Carlos I, su presunta abuela, quien habría sabido de la paternidad de su hijo antes que este conociese a la que sería su esposa, la reina Sofía.

En el momento que nació Albert Solá, Juan Carlos tenía tan solo 18 años y estaba en plena instrucción militar. Pese a que este nunca reconoció la existencia de otro hijo ilegítimo, lo cierto es que en toda su existencia Albert tuvo muchos privilegios que le hacían pensar que su padre era alguien importante.

A los años, mientras cumplía el servicio militar, el catalán haría sus primeras averiguaciones sobre su madre y su padre biológicos.

El camarero cuenta que en sus investigaciones, un oficial de policía llegó a decirle que había sido él mismo el encargado de falsificar los papeles de su nacimiento. Poco tiempo después fue un juez quien reconocería al joven como hijo del rey emérito. Tras esto, llegaron las polémicas pruebas biológicas que el CNI llevaría a cabo utilizando un vaso de Juan Carlos I.

Albert Solà aseguró que la prueba de ADN, evidenció su parentesco con el rey emérito y que, tras los resultados, los servicios secretos le habrían obligado a renunciar a sus derechos dinásticos como supuesto hijo del rey Juan Carlos. "Ellos me pidieron que renunciara a los derechos sucesorios. A favor de mi hermano Felipe".

El supuesto hijo de Juan Carlos I ha fallecido tras toda una vida intentando responder a la enorme pregunta, y confesaba: "He perdido más que he ganado. En el entorno del ámbito familiar, en el  económico. Es algo que jamás voy a recuperar. ¿Valdrá la pena? Lo dejo en el aire".