El pasado 31 de octubre, la Princesa Leonor celebró su cumpleaños número 17. Como acostumbra hacer, no realizó festejos exorbitantes ni nada por el estilo, sino que se limitó a pasarlo con sus seres más queridos: los Reyes y su hermana, la infanta Sofía. Ahora, a un año de llegar a la mayoría de edad, se prepara para enfrentar una innumerable cantidad de cambios.
La Princesa Leonor se encuentra cursando el último semestre del Bachillerato en el UWC Atlantic College, en Gales; allí, ha dado sobradas muestras de su madurez, su responsabilidad y sus deseos de crecer. Según han indicado, tiene pensado seguir la carrera de Derecho, aunque aún no sabe bien si lo hará en España o en el extranjero. En cualquier caso, tiene claro que proseguirá sus estudios un tiempo más.
La Princesa de Asturias se ha comenzado a hacer cargo de cada vez más actividades vinculadas con la Corona. Hace unas semanas, de hecho, estuvo presente en la entrega de premios que organiza la fundación que ella encabeza. No es la primera vez que lo hace; en 2021, 2020 y 2019 pudimos escucharla leyendo sus propios discursos ante los asistentes. De a poco, va acostumbrándose a los compromisos que tendrá que asumir cuando cumpla su destino.
Una indisposición, no obstante, la obligó a retirarse antes de cumplir con todos los actos que debía. Aparentemente, tanto ella como Letizia se habrían intoxicado a causa de haber comido algo que no estaba en el mejor estado. Días antes, Felipe VI y la Reina habían asistido a Alemania, donde fueron agasajados con un banquete de parte del presidente y de la Primera Dama. Algunos medios especularon con que allí fue que podrían haberse enfermado.
La heredera al trono es consciente de que deberá ir haciéndose cargo de más cosas a medida que crezca. Este año, por ejemplo, iniciará los entrenamientos para convertirse en la comandante del ejército real. Se aproximan tiempos de cambio para ella, por lo que no sería extraño que pueda llegar a tener ansiedad o nerviosismo por el futuro que le aguarda. No cabe duda, igualmente, que podrá sobrellevarlo.
Una de las cosas que deberá decidir cuando llegue a la mayoría de edad es la de qué hacer con la enfermedad hereditaria que le ha provocado la caída de los colmillos superiores. El portal 'SaberVivir TV' se ha comunicado con el periodontista Jorge Ferrús, uno de los más aclamados en su campo. En el medio citado, explicó que lo que le produce este mal a la hermana de la infanta Sofía es la agenesia dental, una condición que genera que algunas piezas dentales nunca acaben de desarrollarse o, siquiera, de aparecer.
Esto puede afectar mucho a los pacientes, afirma el especialista, pues no solo genera problemas a la hora de comer y hablar, sino que el factor estético resulta también muy problemático, indica; esto, señala, podría afectar especialmente a la futura monarca debido al rol que ocupa en la sociedad. Al respecto, detalló: "Es cierto que el efecto sobre la estética de nuestra sonrisa varía en función de la pieza dental que falte: no supone el mismo efecto la ausencia de un incisivo que la de un molar".
La Princesa Leonor puede o bien colocarse implantes o un procedimiento de ortodoncia. Esto no lo ha hecho porque, apunta el doctor, para realizar alguna de estas intervenciones debe esperar a ser mayor de edad. "Si se coloca un implante demasiado pronto, se corre el riesgo de que aparezcan resultados estéticos y funcionales desfavorables una vez se ha completado el crecimiento. Por ello, generalmente, lo más recomendable es esperar hasta los 23-25 años de edad", aseveró. Tú, ¿conocías este secreto de la nieta de Juan Carlos I?