Leonor, nacida en 2005, ha acabado con sus responsabilidades escolares hace unas semanas. Es la primogénita de los reyes Felipe VI y su reina consorte, Letizia. En el año 2014, luego de la abdicación de Juan Carlos, su abuelo, sus padres accedieron al trono. El 19 de junio, tras la coronación, fue nombrada Princesa de Asturias.
Leonor es compañera de Alexia, la heredera de Holanda, hija de Guillermo y Máxima Zorreguieta. Ambas asisten a el "UWC College" (Colegio del Mundo Unido del Atlántico), ubicado en Gales. Allí, las "royals" comparten una buena parte del año. Sin dudas, la educación que brinda el "UWC" es de primer nivel, pues no es casualidad que dos herederas al trono de sus respectivos países asistan a la misma escuela.
La sucesora española es, además, una destacada estudiante. A diferencia de su par neerlandesa, no ha faltado casi ni una vez a clases, y si lo hizo, fue por tener que cumplir con compromisos estrictamente profesionales. Recordemos que esta es la primera vez que pasa tanto tiempo alejada de su familia, pues nunca antes se había ido a estudiar al extranjero. Su Alteza ha dado muestras de que está madurando y que está lista para enfrentar nuevos desafíos.
Al día de hoy, la primera nieta de Juan Carlos cuenta ya con 16 años de edad. Desde que naciera aquel 31 de octubre de 2005 se supo que recibiría el título. No obstante, nadie esperaba que lo hiciera tan pronto, pues la renuncia de su antecesor, agarró por sorpresa a varios. Cuando recibió Felipe la corona, le otorgó a su hija el Principado de Asturias.
Sofía de Borbón, por otra parte, no ha tenido la misma suerte. Nacida un 29 de abril de 2007, es un año menor que su hermana. A diferencia de ella, aún no le ha tocado viajar de intercambio. Al contrario, se encuentra cursando el cuarto año de la Educación Secundaria Obligatoria en Santa María de los Rosales de Madrid, una institución privada de gran renombre.
Pero esta no es la única diferencia entre las hermanas. Se ha publicado recientemente una exhaustiva investigación en torno a cómo es el tratamiento de los hijos y las hijas de los reyes. Uno de los temas centrales ha sido la diferencia entre el títulos otorgados a los hijos".
Según ha publicado el medio, solo la monarquía española hace esta distinción, y la contrasta con la corona británica que nombra "príncipes" a todos los hijos de los reyes. En nuestro caso, Sofía, al ser la segunda en la línea sucesoria, no le corresponde el rótulo de princesa, que sí le calza a su hermana, la primogénita.
De este modo, queda esclarecido por qué Leonor y Sofía reciben tratamiento diferente. La Constitución Española determina que solo quien recibe el Principado de Asturias puede ser llamado príncipe o princesa, en este caso, mientras que el resto de los hijos de los reyes deben llamarse infantes o infantas. Tú, ¿eras consciente de estas diferencias?