"La Casa del Dragón", la precuela de una de las series más famosas de los últimos años, 'Juego de Tronos’, ha estrenado su primer capítulo. La trama transcurre una vez más en el reino de Poniente, creado por George RR Martin, y la mega producción de HBO ha vuelto a elegir a España como la localización perfecta para representar esta historia.
Aunque se han grabado escenas en Inglaterra. Especialmente en el condado de Cornualles, ubicado al sur de la isla. Lugar que sobresale por sus playas claras. Sin embargo, también en España pueden visitarse muchas de las localizaciones que reconocerás en "La Casa del Dragón".
Jardines de Clotilde
Para el primer capítulo de la serie, la productora de HBO en España ha seleccionado los jardines más impresionantes del Mediterráneo. Ubicado en Lloret de Mar, Girona, los Jardines de Santa Clotilde conservan un estilo renacentista y vista panorámica al mar.
Las escenas fueron grabadas desde el 29 de octubre hasta el 10 de noviembre del 2021. Las locaciones han sido apenas transformadas en la decoración y la utilería. Por ello, el sitio es reconocible fácilmente.
"La Casa del Dragón". Trailer oficial. Fuente: (HBO Max. YouTube).
Cáceres
Cáceres ya había sido uno de los paisajes emblemáticos de ‘Juego de Tronos’ en su séptima temporada. Nuevamente, el casco medieval de esta ciudad es el escenario perfecto para el desarrollo de la trama, ya que se encuentra en perfecto estado de conservación.
Muchos de sus rincones son reconocibles en las escenas de la precuela. Entre ellos: San Mateo, el Callejón del Gallo, la Cuesta de la Compañía, la Plaza de San Jorge y Las Veletas.
Trujillo
Esta ciudad también había sido escenario de Poniente en la temporada siete de la historia original. Ahora, en el primer capítulo de "La Casa del Dragón", Trujillo vuelve a ser protagonista. Particularmente, la Playa Mayor, que se transformará en un marcado de estilo medieval en la serie.
La Playa Mayor es uno de los sitios más visitados, conocida por la gran estatua de Francisco Pizarro. Para rodar la precuela, la estatua será sustituida por la del ser mitológico que da nombre a la historia.
Monsanto, Portugal
Lindando con la frontera de España, a pocos kilómetros de Cáceres, la producción de "La Casa del Dragón" ha elegido la ciudad de Monsanto en Portugal, como una de sus localizaciones.
El pueblo de Monsanto es especial por su localización geográfica, ubicado sobre una colina. La villa ha sido construida entera en piedra granítica y conserva una apariencia medieval que casi no se ha modificado. Por esta razón, sus casas se adecúan completamente a la estética que recrea la producción audiovisual.
Granada
Otra vez en España, encontramos el castillo de La Calahorra, Granada, que acogió al set de "La Casa del Dragón". Las escenas filmadas en esta localización aparentemente serían en su mayoría nocturnas, con efectos de explosiones, fuego y llamaradas. Por lo que podemos anticipar la aparición de dragones en estas secuencias.
El castillo de La Calahorra ha sido declarado Bien de Interés Cultural y es propiedad privada. Ha sido construido en el siglo XVI con un estilo renacentista pionero en la arquitectura española.
Estos son solo algunos de los lugares que podrás reconocer en los escenarios ficticios de "La Casa del Dragón". Un recorrido por el país en la mira de los fans españoles y extranjeros de la serie.