OTOÑO

Otoño: se preve que será más cálido que lo habitual

Comenzaría el 23 de septiembre.

Otoño. Fuente:(Twitter)
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Luego de uno de los veranos más calurosos en nuestro país, donde las temperaturas han llegado a superar los 40 °C, llega finalmente el otoño, una estación muy esperada y querida por mucha gente. Ya que el aire se torna más fresco, la sensación de agobio comienza a irse y, pues, llega lo más lindo, pisar las hojas secas de los árboles mientras uno va caminando por la calle, como cuando éramos niños. 

Aunque por calendario el otoño, también llamado “equinoccio”, comenzaría hoy, 21 de septiembre, todos los especialistas y meteorólogos aseguran que en realidad comenzará el 23 de septiembre, a partir de las 3:00 hs de acuerdo a la información brindada por el Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional (IGN).

¿Qué es exactamente el equinoccio?

Si bien todos sabemos que es el otoño, cuando comienza, cuando termina y demás. Hay algunas especificidades que quizás no recordamos y son muy importantes tener en cuenta. El equinoccio, precisamente dicho, se produce dos veces al año, durante el día y la noche, y tienen la misma duración. Desde el plano astrológico, se dan cuando el Sol está en el primer punto de Aries o en el primer punto de Libra.

El equinoccio, como hemos mencionado, empieza aproximadamente entre los días 22 o 23 de septiembre. Por su parte, en el polo Norte, empieza una noche que durará unos 6 meses. En nuestro hemisferio norte, comienza el otoño, al cual se le llama el equinoccio otoñal. Pero en el hemisferio sur empieza la primavera, a la cual la llaman equinoccio primaveral. También, de forma contraria al polo Norte, en el polo Sur se le da comienzo a un día que durará 6 meses. 

¿Cómo será este otoño?

Aunque llega el otoño en el hemisferio norte, hay malas noticias para los amantes del frío. Los próximos meses en España, desde el punto de vista meteorológico, deparan un otoño más cálido y seco de lo normal, y un invierno que también apunta cálido, tras haber sufrido el verano más tórrido de la historia desde 1961. Para tener una idea, en verano la temperatura media fue de unos 24°C, lo que supone 2,2°C por encima de lo normal. 

Según aseguró la portavoz de Aemet Beatriz Hervella, el otoño será más cálido en el resto de Europa, “muy probablemente muy cálido en el Mediterráneo occidental y el norte”, y más seco en el Mediterráneo oriental, pero más lluvioso en Escandinavia. Esta tendencia cálida es probable que se extienda al invierno. 

El peor verano después de 61 años

El cambio climático se está haciendo notar cada vez más y no hay duda de que este verano ha sido muy agobiante en toda España, superando temperaturas de 40 °C. La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado que se ha vivido la peor ola de calor de su historia en julio de 2022 por ser la más intensa y a su vez, de las más duraderas, llegando casi a los 10 días de calor alto y constante. 

Luego de este verano caótico en muchos aspectos, que le ha generado problemas de salud a muchas personas. Se prevé un otoño que va de la mano con esta situación. Si bien las temperaturas bajaran, no se habla de una temporada muy marcada por un descenso de temperaturas, sino todo lo contrario.