VERANO

Verano y los cuidados que nunca debes olvidar, sobre todo cuando refieren al sol

Tras las extremas temperaturas vividas en esta estación en Europa, y sobre todo en España, es imprescindible que la sociedad se proteja del calor, y mas aún de los rayos UV.

Verano, cuidados..Fuente: (Instagram)
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Este verano ha sido históricamente cruel en el continente europeo, y sobre todo en el país de España en donde el calor extremo, la sequia y algunos incendios fueron factores incidentes en la temporada. Las temperaturas han llegado a superar más de 40° C, lo cual sumado al fuego y a la escaza humedad ha dejado algunos ciudadanos en graves condiciones de salud.

De hecho en España, este verano, ya han muerto 360 personas, según algunos medios a causa de las altas temperaturas, desde Julio. Mientras que en Portugal la cifra se eleva a 659. Hablamos de dos países cuyas mayores consecuencia les ha tocado sufrir a causa de estas olas extremas de calor.

Si bien, todos deseamos tener un bronceado en esta especial estación del año, lo cierto es que el deterioro de la capa de ozono hace que la práctica o costumbre de exponerse a la radiación solar sea cada vez más peligrosa. De hecho, La Sociedad Española de Medicina de Familia sostiene que "la posibilidad de desarrollar cáncer de piel es mayor en aquellas personas que en la infancia o adolescencia estuvieron expuestas al sol, presentando al menos una quemadura".

Ante todas estas advertencias mencionadas es que especialistas en salud han compartido algunas recomendaciones para que la sociedad este precavida e informada al respecto. Entre ellas, se mencionan: evitar la exposición solar en horarios de alta radiación (mayores a doce del medio día y las cinco de la tarde); buscar siempre la sombra; tener cuidados con las alturas puesto que allí las quemaduras se producen a menor tiempo; uso de protector solar frecuentemente, y en todo el cuerpo ;protegerse la cabeza siempre con algún sombrero y llevar ropa ligera, como también se aconseja disponer de gafas de sol para bloquear las radiaciones UV.

Así mismo, los rayos solares se reflejan en el agua y en la arena, por lo cual es menester que dentro de la primera debamos protegernos también. De hecho, si alguna persona presenta determinada enfermedad en la piel se recomienda no exponerse al sol en esta estación, sin antes tomar todas las protecciones, y sin haber consultado con su médico.

Por su puesto que, la hidratación y la alimentación juegan un papel clave en estas circunstancias. Pues, si bien, ello debería ser así durante toda la extensión del año, es verdad que el verano implica cierta rigurosidad al respecto. Se recomienda no ingerir menos de dos litros de agua por día, y agregar a nuestras comidas muchas frutas y verduras que contengan gran porcentaje de H2O.

Otro de los consejos fundamentales que se recomiendan es el tema del descanso y la actividad física. Pues, mantener un estado físico, y a su vez disfrutar los momentos de descanso personal son pilares en el autocuidado, ya sea físico como mental. No obstante, se sugiere no realizar entrenamientos en horarios de altas temperaturas.

Por otra parte, el Observatorio para a Salud y el Cambio Climático, advierte que "los efectos en la salud de las altas temperaturas abarcan desde la deshidratación hasta el agravamiento de patologías previas". Es por este gran motivo que recomienda un exhaustivo cuidado durante los meses que implican el verano.