Si eres un aficionado a la numismática o simplemente te gusta coleccionar monedas antiguas, quizás te interese saber que hay algunas monedas de Alfonso XII y Alfonso XIII que pueden valer una auténtica fortuna. Se trata de monedas que se acuñaron en España durante los reinados de estos dos monarcas, entre 1874 y 1931, y que por su rareza, belleza o historia, se han convertido en objetos de deseo para los coleccionistas de todo el mundo.
Alfonso XII fue el hijo de Isabel II y el primer rey de la Restauración Borbónica, tras el breve periodo del Sexenio Revolucionario. Su reinado duró solo 11 años, desde 1874 hasta su muerte en 1885, pero dejó un importante legado político, económico y cultural. Alfonso XIII fue el hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, y el último rey de España antes de la proclamación de la Segunda República. Su reinado abarcó desde 1886 hasta 1931, y estuvo marcado por la pérdida de las colonias, la crisis social y la inestabilidad política.
Te podría interesar
Durante estos dos reinados, se acuñaron diversas monedas de oro, plata y cobre, con diferentes valores, diseños y cecas. Algunas de estas monedas son muy comunes y se pueden encontrar fácilmente en el mercado, pero otras son muy escasas y se cotizan a precios muy elevados. Estas son algunas de las monedas de Alfonso XII y Alfonso XIII que pueden cambiar tu vida si las encuentras:
- El centén de oro de Alfonso XII: se trata de una moneda de oro de 100 pesetas que se acuñó en 1876, con motivo de la boda del rey con María de las Mercedes de Orleans. Solo se emitieron 12.000 ejemplares, de los cuales solo se conocen unos 200. Es una de las monedas más raras y valiosas de la historia de España, y puede alcanzar un precio de hasta 200.000 euros.
- El duro de plata de Alfonso XII: se trata de una moneda de plata de 5 pesetas que se acuñó entre 1875 y 1885, con diferentes variantes. Una de las más buscadas es la de 1885, con la estrella de 18-86, que se considera un error de acuñación. Solo se conocen unos 50 ejemplares, y puede valer unos 50.000 euros.
- El duro de plata de Alfonso XIII: se trata de una moneda de plata de 5 pesetas que se acuñó entre 1888 y 1931, con diferentes variantes. Una de las más raras es la de 1897, con la estrella de 19-98, que se considera un error de acuñación. Solo se conocen unos 10 ejemplares, y puede valer unos 100.000 euros.
- El 20 céntimos de cobre de Alfonso XIII: se trata de una moneda de cobre de 20 céntimos que se acuñó en 1904, con motivo de la visita del rey a Barcelona. Solo se emitieron 100 ejemplares, de los cuales solo se conocen unos 20. Es una de las monedas más raras y caras de cobre, y puede valer unos 40.000 euros.
Estas son solo algunas de las monedas de Alfonso XII y Alfonso XIII que pueden hacerte millonario si las encuentras. Pero hay muchas más, que puedes consultar en sitios web donde encontrarás una guía completa de las monedas españolas y su valoración. Si tienes alguna de estas monedas, no dudes en contactar con un experto o una casa de subastas, que te podrán asesorar y ofrecer el mejor precio. Y si no las tienes, no pierdas la esperanza, quizás algún día las encuentres en un mercadillo, en un cajón o en un viejo álbum. ¡Suerte!