AHORRO

Ahorro: 3 consejos prácticos para reducir los gastos navideños y disfrutar más

Tips de ahorro que te ayudarán a cuidar tu bolsillo sin parecer tacaño.

Ahorro. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La Navidad es una época del año llena de ilusión, alegría y celebración. Sin embargo, también puede ser una fuente de estrés y preocupación por el impacto que tiene en nuestro bolsillo. Según un estudio de la consultora Deloitte, los españoles gastaron una media de 682 euros por persona en la Navidad de 2022, un 2,8% más que el año anterior. Los principales gastos se destinaron a regalos, alimentación y ocio.

¿Es posible disfrutar de la Navidad sin arruinar nuestra economía? La respuesta es sí, si seguimos algunos consejos prácticos que nos ayudarán a reducir los gastos navideños y a vivir estas fiestas con más tranquilidad y felicidad.

Aquí te presentamos tres de ellos:

1. Planifica con antelación y establece un presupuesto. Una de las claves para ahorrar en Navidad es planificar con tiempo lo que vamos a gastar y en qué lo vamos a gastar. Así, podremos comparar precios, aprovechar ofertas, evitar compras impulsivas y ajustarnos a lo que podemos permitirnos. Para ello, es recomendable hacer una lista de los gastos que tendremos, como regalos, comida, decoración, viajes, etc., y asignarles una cantidad máxima. También es conveniente reservar un margen para imprevistos o gastos extra.

2. Sé creativo y original con los regalos. Los regalos son una parte importante de la Navidad, pero no tienen que ser necesariamente caros o materiales. Podemos optar por regalos más personales, hechos por nosotros mismos, que demuestren nuestro afecto y atención. Por ejemplo, podemos hacer un álbum de fotos, una cesta de productos caseros, una tarjeta con un mensaje especial, etc. También podemos regalar experiencias, como una escapada, una entrada a un espectáculo, un masaje, etc., que nos permitan compartir tiempo y recuerdos con nuestros seres queridos.

3. Aprovecha los recursos gratuitos o de bajo coste. La Navidad ofrece muchas opciones de ocio y diversión que no tienen por qué suponer un gran desembolso. Podemos disfrutar de la iluminación, los belenes, los mercadillos o los conciertos que se organizan en las calles y plazas de nuestras ciudades. Podemos organizar planes caseros con nuestra familia o amigos, como ver una película, jugar a un juego de mesa, hacer manualidades, etc. Podemos también colaborar con alguna causa solidaria, como donar juguetes, alimentos o ropa, o participar en alguna actividad voluntaria, que nos hará sentir bien y nos recordará el verdadero espíritu de la Navidad.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo podemos ahorrar en Navidad y disfrutar más de estas fiestas. Lo importante es tener claro qué es lo que más valoramos y nos hace felices, y no dejarnos llevar por el consumismo o las presiones sociales. Así, podremos celebrar una Navidad más sostenible, responsable y satisfactoria.

Espero que te haya gustado esta nota sobre reducir los gastos navideños y que te sea útil. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes escribirme de nuevo. ¡Feliz Navidad!