MONEDAS

Monedas españolas que te harán rico: descubre si posees alguna de estas joyas numismáticas

Podrías estar ante la oportunidad de tu vida.

Monedas. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

¿Te has preguntado alguna vez si las monedas antiguas que guardas en un cajón podrían valer una fortuna? La numismática, el estudio y coleccionismo de las monedas, es una afición que ha experimentado un auge en los últimos años, sobre todo por el interés de los inversores en los metales preciosos y la historia.

En este contexto, las favoritas son las antiguas monedas españolas, como pueden ser las pesetas, las onzas, los excelentes de los Reyes Católicos, los escudos o los cetenes, entre otros. Y es que la numismática de nuestro país es la segunda más coleccionada en el mundo, sólo por detrás de algunas monedas antiguas.

En este artículo, te vamos a mostrar dos ejemplos de monedas españolas que pueden hacerte rico si las posees, o al menos, darte una buena alegría. Se trata de piezas muy raras y codiciadas por los coleccionistas, que alcanzan precios astronómicos en las subastas. Eso sí, ten en cuenta que el valor de una moneda depende de muchos factores, como el estado de conservación, la demanda, la oferta o la autenticidad. Por eso, si crees que tienes alguna de estas monedas, lo mejor es que consultes con un experto numismático que te pueda orientar y tasar correctamente.

5 pesetas de 1949: Esta moneda, conocida popularmente como el duro, es una de las más buscadas por los coleccionistas de pesetas. Se trata de una pieza de plata de 25 gramos, que muestra en el anverso el busto de Francisco Franco y en el reverso el escudo de España. Lo que hace especial a esta moneda es que sólo se acuñaron 6 ejemplares, con motivo de la visita del general Franco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Estas monedas nunca llegaron a circular, sino que se entregaron como obsequio a personalidades de la época. Por eso, es muy difícil encontrar una de estas monedas, y si lo haces, podrías obtener hasta 12.000 euros por ella.

8 escudos de 1809: Esta moneda, también llamada onza, es una de las más antiguas y valiosas de la numismática española. Se trata de una pieza de oro de 27 gramos, que muestra en el anverso el busto de Fernando VII y en el reverso el escudo de España. Lo que hace especial a esta moneda es que se acuñó en la ceca de Madrid durante la Guerra de la Independencia, cuando las tropas francesas ocuparon la capital. Por eso, es una moneda muy rara y escasa, que representa un momento histórico de gran trascendencia. Además, esta moneda tiene una particularidad: en el anverso, debajo del busto del rey, aparece una pequeña M coronada, que indica que la moneda fue grabada por el maestro de ceca Manuel Assorín. Esta marca es muy apreciada por los coleccionistas, ya que sólo aparece en algunas monedas de este año. Por eso, si tienes una de estas monedas, podrías obtener hasta 100.000 euros por ella.

Estas son sólo dos de las muchas monedas españolas que pueden hacerte rico, o al menos, aumentar tu patrimonio. Si quieres saber más sobre la numismática española, te recomendamos que consultes el catálogo de Áureo y Calicó, una de las casas de subastas más prestigiosas del país, donde podrás encontrar información detallada y actualizada sobre las monedas emitidas desde los Reyes Católicos hasta Felipe VI. También puedes visitar el sitio web de Foronum, una comunidad de coleccionistas donde podrás intercambiar, comprar y vender monedas de España y del mundo. Y recuerda, si crees que tienes alguna moneda valiosa, no la cambies por euros sin antes consultar con un experto. Podrías estar perdiendo una oportunidad única.