KARLOS ARGUIÑANO

Galletas de jengibre: una receta fácil y deliciosa de Karlos Arguiñano

Esta receta es muy fácil y rápida de hacer, y puedes variar los sabores y las formas según tu preferencia.

Karlos Arguiñano. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Las galletas de jengibre son un dulce tradicional de Navidad, especialmente en Europa, donde se suelen preparar con formas de muñecos, estrellas, árboles o casas. Su origen se remonta a la reina Isabel I de Inglaterra, que regalaba galletas de jengibre con forma de hombre a sus invitados. Estas galletas tienen un sabor intenso y especiado, gracias al jengibre, la canela, el clavo y la nuez moscada.

Además, son muy fáciles de hacer y se pueden decorar con chocolate, azúcar glas o colorante alimentario. En esta nota, te enseñamos cómo hacer galletas de jengibre siguiendo la receta del famoso chef Karlos Arguiñano, que las prepara con un toque de cardamomo y mantequilla.

Ingredientes para unas 20 galletas de jengibre:

  • 260 g de harina
  • 150 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar moreno
  • 5 g de bicarbonato
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de cardamomo en grano
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
  • Para decorar (opcional):
  • Chocolate de cobertura
  • Azúcar glas
  • Zumo de medio limón
  • Colorante alimentario

Elaboración de las galletas de jengibre:

  1. Pelar y rallar un trozo de jengibre fresco. Calentar la mantequilla a fuego suave hasta derretirla y añadir el jengibre. Apagar el fuego y dejar infusionar tapado durante 10 minutos.
  2. Mezclar los ingredientes secos: la harina tamizada, el azúcar moreno, el bicarbonato, la canela, el jengibre y una pizca de sal. Triturar los granos de cardamomo en un mortero y añadirlos a la mezcla.
  3. Batir el huevo y agregarlo al bol. Incorporar también la mantequilla con el jengibre y mezclar todo hasta obtener una masa homogénea. Hacer una bola con la masa y cubrirla con papel film. Dejar reposar la masa en el frigorífico al menos una hora.
  4. Pasado este tiempo, espolvorear un poco de harina en una superficie lisa y colocar la masa encima. Estirar la masa con un rodillo hasta que tenga medio centímetro de espesor. Cortar la masa con moldes de dibujos navideños y colocarlos sobre una bandeja con papel de horno.
  5. Hornear las galletas (con el horno precalentado) a 180ºC durante 15-20 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Retirar las galletas del horno y dejarlas enfriar sobre una rejilla.

Cómo decorar las galletas de jengibre:

  1. Para decorar las galletas con chocolate, fundir el chocolate en el microondas o al baño maría, removiendo constantemente. Cuando las galletas se hayan enfriado por completo, decorarlas con el chocolate. Se puede dibujar unos hilos de chocolate sobre ellas o bañar en chocolate una parte de la galleta.
  2. Para decorar las galletas con glaseado, batir una clara de huevo con 100 g de azúcar glas y el zumo de medio limón hasta obtener una consistencia firme. Si se desea, se puede añadir colorante alimentario para darle color al glaseado. Poner el glaseado en una manga pastelera y decorar las galletas con el dibujo que se quiera.
  3. Para decorar las galletas con azúcar glas, simplemente espolvorear el azúcar sobre las galletas con ayuda de un colador.

Consejos para conseguir unas galletas de jengibre perfectas:

  • La cantidad de jengibre fresco depende del gusto de cada uno, pero se recomienda usar unos 10 g para que las galletas tengan un sabor intenso y picante.
  • Se puede sustituir el jengibre fresco por jengibre en polvo, pero el sabor será menos potente.
  • Se puede variar las especias que se usan para aromatizar las galletas, por ejemplo, se puede añadir clavo, nuez moscada, anís o vainilla.
  • Es importante dejar reposar la masa en el frigorífico para que se endurezca y sea más fácil de trabajar.
  • Se puede usar un cortapastas o un cuchillo para darle forma a las galletas, pero también se puede usar un vaso o una taza para hacer círculos.
  • Se debe vigilar el tiempo de horneado, ya que las galletas se queman con facilidad. Se sabe que están listas cuando los bordes empiezan a tomar color, pero el centro aún está blando.
  • Se debe dejar enfriar las galletas antes de decorarlas, para que el chocolate o el glaseado no se derritan.

Cómo conservar las galletas de jengibre:

  • Las galletas de jengibre se pueden conservar en un recipiente hermético durante unos 15 días a temperatura ambiente.
  • También se pueden congelar las galletas sin decorar, envueltas en papel film, durante unos 3 meses. Para consumirlas, se deben dejar descongelar a temperatura ambiente y luego decorarlas al gusto.
  • Con qué acompañar las galletas de jengibre:
  • Las galletas de jengibre son ideales para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda o postre.
  • Se pueden acompañar con una taza de leche, café, té o chocolate caliente, para contrastar el sabor especiado de las galletas.
  • También se pueden servir con nata montada, mermelada, crema pastelera o helado de vainilla, para darle un toque más cremoso y dulce.

Las galletas de jengibre son un clásico de la repostería navideña, que se pueden personalizar con diferentes formas y decoraciones. Además, son muy fáciles de hacer en casa, siguiendo los pasos de la receta de Karlos Arguiñano, que les da un toque especial con el cardamomo y la mantequilla. Estas galletas tienen un sabor único y aromático, que hará las delicias de grandes y pequeños. No dudes en probarlas y sorprender a tus invitados con estas galletas de jengibre tan ricas y bonitas. ¡Feliz Navidad!