PLANTAS

Feng Shui: plantas que cambian la energía de tu hogar

Te presentamos un listado de vegetales que te ayudan a revivir los ambientes

Plantas. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Si eres de esas personas a las que les cuesta conciliar el sueño, te sientes pesado o necesitas cambiar el aire de tu hogar, quizás el ciclo energético de tu entorno no esté funcionando correctamente. El Feng Shui es específico para devolverle la vitalidad a tu hogar y en esta nota te contamos cómo hacerlo con plantas.

Originario de la cultura china, el Feng Shui tiene aproximadamente 4.000 años y es una filosofía que estudia el flujo de energía en la naturaleza (Todo), lo cual es fundamental para lograr la armonía en el espacio. Las plantas son grandes aliadas en esta práctica, pues tienen muchas propiedades como limpiar el aire, alegrar el ambiente e incluso mejorar el estado de ánimo.

Beneficios de las plantas

  • Equilibran y armonizan el ambiente.
  • Traen buena suerte.
  • Ayudan a mejorar y limpiar el aire.
  • Mejoran la concentración.
  • Aumentan la productividad.
  • Aumentan la energía y reducen el estrés.

Cabe señalar que las plantas enfermizas, marchitas o enfermas no son útiles, porque producen mala energía para el medio ambiente. Por otro lado, demasiada vegetación también puede provocar un desequilibrio, por lo que todo depende de la cantidad y el lugar donde coloques tus plantas.

El significado de cada especie según el Feng Shui

Esta antigua filosofía clasifica las especies según sus propiedades energéticas.

  • Suculentas: activan abundante energía y son muy resistentes.
  • Cactus: Sus espinas se consideran Chi agresivas, por lo que solo deben colocarse en una terraza, patio o jardín para su protección.
  • Trepadoras: no se excluye su uso en el exterior, si no cubren completamente las paredes de la vivienda.
  • Colgantes: Estos están permitidos, pero deben colocarse con los controles, porque irradian negatividad y falta de impulso a medida que crecen hacia abajo.
  • Hojas afiladas: emiten energía hostil, por lo que se recomienda ponerlas fuera de casa.
  • Hojas redondas o en forma de corazón: Son ideales para interior, ya que activan un buen Chi.
  • Plantas con flores: Estas son excelentes para atraer el amor. Ya sea que estés solo o en pareja, se suman a esa linda sensación para que reine en tu hogar.

Cuál es la ubicación ideal para tus plantas

La ubicación de las plantas depende de varios factores, como el tipo de habitación, el punto cardinal y la energía que necesitas en tu hogar.

  • Entrada: Es ideal colocar una maceta a ambos lados de la puerta y usar plantas con hojas o flores de colores, porque limpian la energía antes de entrar a la casa.
  • Cocina: En este ambiente puedes utilizar plantas acuáticas como Pothos o Peperomia. Las plantas aromáticas como la albahaca, la menta, el romero, el cebollino, el orégano, la salvia, la lavanda, el cilantro o el tomillo quedan perfectas en esta estancia de la casa.
  • Habitaciones: Feng Shui recomienda colocar no más de dos plantas en el dormitorio. Antes de ir a la cama, debes sacarlo de la habitación para que descanse mejor.
  • Pasillos: Los helechos y helechos son ideales para estos espacios oscuros. Este tipo de plantas ayudan a regular la circulación de energía.
  • Baño: Busca plantas que se adapten a la humedad de este ambiente, como el bambú, los helechos y el musgo.

El Feng Shui es un conocimiento milenario que nos puede ayudar mucho cuando necesitamos renovar la energía de nuestro hogar. Ahora que ya conoces sus beneficios, solo te queda encontrar las plantas que mejor se adapten a tus necesidades para crear un ambiente cálido y armonioso.