MASCOTA

Cómo ayudar a tu mascota a superar la pérdida de un compañero

Consejos para ayudar a tu perro o gato a superar esta difícil etapa.

Mascota. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Perder una mascota es un dolor inmenso para sus dueños, pero también para el resto de animales que convivían con ella. Los perros y los gatos son capaces de sentir tristeza, soledad y estrés cuando su compañero de juegos y aventuras ya no está.

Por eso, es importante ayudar a tu mascota a superar el duelo y a adaptarse a su nueva situación.

¿Cómo saber si tu mascota está de duelo?

Los animales expresan su dolor de forma diferente a los humanos, pero hay algunas señales que pueden indicarnos que están sufriendo por la pérdida de su amigo. Algunas de estas señales son:

  • Falta de apetito o cambios en los hábitos alimenticios.
  • Apatía, desánimo o falta de interés por las actividades que antes disfrutaba.
  • Llanto, ladrido o maullido excesivo o inusual.
  • Búsqueda de atención o cariño constante o, por el contrario, aislamiento o rechazo al contacto.
  • Cambios en el sueño, como dormir más o menos de lo normal o tener pesadillas.
  • Cambios en el comportamiento, como estar más nervioso, ansioso, agresivo o destructivo.

Estas señales pueden variar según la personalidad, la edad y la salud de cada mascota, así como según la relación que tenía con el animal fallecido. No todas las mascotas pasan por un duelo, ni todas lo hacen de la misma manera ni con la misma intensidad. Por eso, es importante observar a nuestro animal y conocer sus necesidades.

¿Qué hacer para ayudar a tu mascota?

Si detectamos que nuestra mascota está de duelo, hay algunas cosas que podemos hacer para ayudarla a superar esta difícil etapa. Estos son algunos consejos:

  • Mantener la rutina diaria lo más normal posible: los animales se sienten seguros y tranquilos cuando tienen una estructura y unos horarios fijos para comer, pasear, jugar y descansar. Evitar los cambios bruscos en su entorno y en su rutina les ayudará a reducir el estrés y la inseguridad que les produce la pérdida de su compañero.
  • Darle mucho amor y apoyo: Nuestra mascota necesita sentirse querida y acompañada en este momento. Debemos darle caricias, mimos y palabras de ánimo, así como respetar sus tiempos y sus espacios. No debemos forzarla a hacer cosas que no quiere ni regañarla si se comporta de forma extraña. Hay que tener paciencia y comprensión con ella.
  • Animarla a hacer actividades que le gusten: una forma de subirle el ánimo a nuestra mascota es ofrecerle estímulos positivos que le hagan feliz. Podemos jugar con ella con sus juguetes favoritos, enseñarle trucos nuevos, llevarla a pasear por lugares donde pueda explorar y socializar con otros animales, ponerle música si le gusta, etc. Lo importante es que se divierta y se distraiga.
  • Premiarla con algún capricho: otra forma de hacer sentir bien a nuestra mascota es darle algún premio o golosina que le encante. Podemos aprovechar para reforzar su conducta positiva cuando come bien, juega o se muestra cariñosa. Eso sí, sin excedernos ni alterar su dieta habitual.
  • Pedir ayuda profesional si es necesario: si vemos que nuestra mascota no mejora con el tiempo o que presenta síntomas graves de depresión o ansiedad, lo mejor es consultar con un veterinario o un etólogo canino. Estos profesionales podrán evaluar el caso y recomendar el tratamiento más adecuado para nuestra mascota.

¿Y si adoptamos otro animal?

Una pregunta frecuente que se hacen los dueños de mascotas que han perdido a una de ellas es si adoptar o no otro animal. Esta decisión depende de varios factores y no hay una respuesta única. Lo que sí hay que tener en cuenta es que no se trata de sustituir al animal fallecido, sino de ofrecer un nuevo hogar a otro que lo necesite.

Antes de adoptar otro animal, hay que asegurarse de que estamos preparados emocionalmente para ello y de que nuestra mascota también lo está. No debemos hacerlo por impulso ni por presión, sino por convicción y responsabilidad. También hay que tener en cuenta el tipo de animal que queremos adoptar, su edad, su carácter y su compatibilidad con nuestra mascota.

No hay un tiempo establecido para adoptar otro animal después de la pérdida de uno. Algunas personas prefieren esperar a superar el duelo, otras se sienten mejor al tener otro compañero pronto. Lo importante es respetar nuestro ritmo y el de nuestra mascota y hacer las cosas con amor y respeto.

Conclusión

La pérdida de una mascota es un acontecimiento doloroso tanto para los humanos como para los animales que convivían con ella. Los perros y los gatos pueden pasar por un duelo cuando su compañero ya no está y necesitan nuestra ayuda para superarlo. Podemos hacerlo manteniendo su rutina, dándole cariño, animándole a hacer actividades que le gusten y pidiendo ayuda profesional si es necesario. También podemos plantearnos adoptar otro animal cuando estemos listos para ello y siempre pensando en el bienestar de nuestra mascota. Así podremos ayudarla a recuperar la alegría y la confianza y a disfrutar de su nueva vida.