FENG SHUI

Feng Shui en el hogar: cómo limpiar y purificar la energía de tu casa con plantas y aromas

Descubre cómo armonizar tu hogar con elementos naturales que aportan vida y frescura.

Feng Shui en el hogar. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El Feng Shui es un arte milenario que se basa en la armonización de las energías del entorno para favorecer el bienestar y la prosperidad de las personas que habitan en él. Según el Feng shui, los espacios contienen energía que está en continuo movimiento y que puede ser positiva o negativa.

Por eso, es importante limpiar y purificar la energía de nuestra casa con regularidad, especialmente con cada cambio de estación, para eliminar la densidad o carga que puedan haber adquirido los espacios y llenarlos de vitalidad y armonía. Según el Feng Shui, hay una serie de indicaciones que puedes seguir para hacer de tu hogar, un lugar mejor. 

Limpiar y purificar la energía de nuestra casa con plantas y aromas

Ventilar a diario

Es fundamental abrir las ventanas al menos media hora cada día para renovar el aire y permitir que la energía fluya. Además, se recomienda ventilar a fondo la casa al menos una vez al mes, abriendo todas las ventanas y puertas para crear una corriente de aire que arrastre las energías estancadas.

Soltar y soltar lo que ya no nos sirve

El desorden y el exceso de objetos generan una energía densa y bloquean el flujo de la energía positiva. Por eso, es conveniente revisar nuestras pertenencias y deshacernos de todo aquello que ya no usamos, que no nos gusta o que nos trae malos recuerdos. Así liberaremos espacio y energía para lo nuevo.

Limpiar alfombras y textiles

Las alfombras, las cortinas, los cojines y otros textiles acumulan polvo, ácaros y energías negativas. Por eso, es importante limpiarlos con frecuencia, ya sea aspirándolos, lavándolos o sacudiéndolos al aire libre. También se puede rociar un poco de agua con vinagre o con aceites esenciales para desinfectarlos y aromatizarlos.

Regular el Yin-Yang del hogar a través de la iluminación y la decoración 

El Yin-Yang es el equilibrio entre las energías opuestas y complementarias que rigen el universo. En el hogar, se debe buscar un balance entre la luz y la oscuridad, el frío y el calor, el movimiento y la quietud, etc. Para ello, se puede utilizar la iluminación natural o artificial para crear ambientes claros u oscuros según la hora del día o el uso de la estancia. También se puede usar la decoración para aportar colores, formas, texturas y materiales que equilibren las energías Yin-Yang.

Hacer una limpieza aromática e incorporar sonidos para elevar la frecuencia 

Los aromas y los sonidos son poderosos aliados para limpiar y purificar la energía de nuestra casa. Podemos emplear incienso o velas aromáticas de lavanda, canela, miel, rosas o frutos cítricos, que además de aromatizar el ambiente también eliminan la mala energía. También podemos emplear música alegre o relajante, campanillas, cuencos tibetanos o mantras para crear una atmósfera armoniosa y vibrante.

Sahumar los espacios 

El sahumerio consiste en quemar hierbas o resinas sagradas para purificar el ambiente con su humo. Podemos emplear salvia apiana, palo santo, mirra o copal para sahumar nuestra casa. Para ello, debemos encender el sahumerio e ir pasando por todas las estancias de la casa en sentido horario, haciendo hincapié en las esquinas y las zonas donde se acumula más energía negativa. También podemos decir una oración o una intención positiva mientras sahumamos.  Podemos utilizar sal marina en un cuenco o plato hondo, preferiblemente de barro, y añadirle vinagre hasta que la sal quede a punto de saturación. Esta mezcla se debe colocar en los lugares donde queramos limpiar la energía, como la entrada, el salón o el dormitorio. Se debe cambiar cada 15 días o cuando la sal se ponga negra o húmeda.

Usar plantas purificadoras 

Las plantas son seres vivos que aportan vida, frescura y oxígeno a nuestra casa. Además, algunas plantas tienen propiedades de purificación y armonización de la energía. Podemos usar plantas como el bambú, la hiedra, el helecho, el romero o la lavanda para decorar y limpiar nuestra casa. Se deben colocar en sitios donde reciban luz natural y se deben regar y cuidar con amor.

Usar cristales de cuarzo

Los cristales de cuarzo son piedras preciosas que tienen una gran capacidad de absorber, transmutar y emitir energía. Podemos utilizar cristales de cuarzo blanco, rosa, amatista o citrino para purificar y equilibrar la energía de nuestra casa. Se deben colocar en lugares estratégicos como las esquinas, las ventanas o las mesas. Se deben limpiar con agua y sal cada cierto tiempo y cargarlos con la luz del sol o de la luna.

Siguiendo estos consejos podremos limpiar y purificar la energía de nuestra casa con plantas y aromas según el Feng shui. Así lograremos crear un ambiente acogedor, saludable y próspero para nosotros y nuestros seres queridos.