TURISMO

Turismo sostenible en España: 8 destinos que cuidan el medio ambiente

Descubre lugares únicos que respetan la naturaleza y la cultura de sus regiones.

Turismo sostenible. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

España es un país con una gran diversidad natural y cultural que ofrece múltiples opciones para disfrutar de un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En este artículo te presentamos algunos destinos que destacan por su compromiso con la conservación de sus recursos y la participación de la población local. Aquí te dejamos los destinos ideales de España para un turismo amigable con la naturaleza.

Menorca (Islas Baleares)

Esta isla fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993 por su alto valor ecológico y paisajístico. Cuenta con más de 200 kilómetros de costa, donde se alternan playas vírgenes, calas, acantilados y faros. Además, tiene un rico patrimonio histórico y cultural, con monumentos megalíticos, fortalezas, iglesias y museos. En Menorca se puede practicar el ecoturismo a través de actividades como el senderismo, el cicloturismo, el kayak o el buceo.

Santiago de Compostela (La Coruña)

La capital de Galicia es el final del Camino de Santiago, una ruta milenaria que atrae a miles de peregrinos cada año. Su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga la catedral, donde se venera el sepulcro del apóstol Santiago. Además, la ciudad ofrece una variada oferta cultural y gastronómica, con museos, teatros, festivales y restaurantes donde degustar los productos locales. Santiago de Compostela forma parte de la Red de Ciudades por el Clima y ha puesto en marcha medidas para fomentar la movilidad sostenible y la eficiencia energética.

Pueyo de Araguás (Aragón)

Este pequeño municipio situado en el Pirineo aragonés es un ejemplo de turismo rural sostenible. Su principal atractivo es el conjunto monumental de San Victorián, un antiguo monasterio que data del siglo X y que alberga un centro de interpretación sobre la historia y la naturaleza del lugar. El entorno natural ofrece paisajes espectaculares, con bosques, ríos, cascadas y montañas. Se pueden realizar actividades como el senderismo, la escalada, el rafting o la observación de aves.

Telde (Las Palmas)

Esta ciudad costera de Gran Canaria es uno de los destinos más sostenibles del archipiélago canario. Cuenta con 16 kilómetros de litoral, donde se encuentran playas de arena dorada, calas rocosas y zonas de dunas. También tiene un importante patrimonio histórico y cultural, con vestigios arqueológicos de los antiguos pobladores aborígenes, iglesias, ermitas y casas señoriales. Telde ha sido galardonada con el premio Ciudad Sostenible por su gestión ambiental y su apuesta por las energías renovables.

Tavernes de la Valldigna (Valencia)

Este municipio valenciano se ubica en el valle de La Safor, rodeado de montañas y naranjos. Su principal reclamo turístico es su playa, que cuenta con el distintivo Bandera Azul por su calidad ambiental y sus servicios. Además, tiene un rico patrimonio histórico y cultural, con monumentos como el monasterio cisterciense del siglo XIV o la torre árabe del siglo XII. Tavernes de la Valldigna ha sido reconocida como Destino Turístico Inteligente por su innovación y sostenibilidad.

San Sebastián (Guipúzcoa)

La capital de Guipúzcoa es una ciudad cosmopolita y elegante que combina mar y montaña. Su bahía, conocida como La Concha, es una de las más bellas del mundo y alberga una playa urbana ideal para el baño y los deportes acuáticos. La ciudad también ofrece una amplia oferta cultural y gastronómica, con museos, teatros, festivales y bares donde degustar los famosos pintxos. San Sebastián ha sido elegida Capital Verde Europea 2023 por su compromiso con la movilidad sostenible, la economía circular y la participación ciudadana.

Cáceres

La capital de Extremadura es una ciudad monumental que conserva el encanto de su pasado histórico. Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga edificios de diferentes estilos arquitectónicos, como palacios, iglesias, conventos y murallas. Además, la ciudad cuenta con una variada oferta cultural y gastronómica, con museos, exposiciones, eventos y restaurantes donde probar la cocina tradicional extremeña. Cáceres ha sido premiada como Ciudad Sostenible por su gestión del agua, los residuos y la biodiversidad.

Campisábalos (Guadalajara)

Este pequeño pueblo situado en la Sierra Norte de Guadalajara es un oasis de tranquilidad y naturaleza. Su principal atractivo es la iglesia románica de San Bartolomé, que data del siglo XII y que está considerada como una de las joyas del románico rural español. El entorno natural ofrece paisajes de gran belleza, con bosques de robles, encinas y sabinas, ríos, lagunas y peñas. Se pueden practicar actividades como el senderismo, el ciclismo o la equitación. Campisábalos ha sido reconocido como el pueblo con el aire más limpio de España por la Organización Mundial de la Salud.

Estos son solo algunos ejemplos de destinos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en España. Hay muchos más que merecen ser descubiertos para disfrutar del turismo con responsabilidad y conciencia ecológica.