CAMALEONES

Camaleones: una mascota exótica que cambia de color

Te contamos todo sobre este animal.

Camaleones. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Los camaleones son reptiles fascinantes que tienen la capacidad de cambiar de color según su estado de ánimo, su entorno y su comunicación con otros de su especie. Estos animales, originarios de África, Asia y Europa, se han convertido en una opción cada vez más popular para los amantes de las mascotas exóticas. Sin embargo, tener un camaleón en casa requiere de unos cuidados especiales y de un conocimiento previo de sus características y necesidades.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre los camaleones: cómo y por qué cambian de color, qué tipos existen, cómo se alimentan y qué hábitat necesitan.

¿Cómo y por qué cambian de color los camaleones?

Los camaleones cambian de color gracias a unas células especiales llamadas cromatóforos, que contienen pigmentos de diferentes colores y que están dispersas en las capas externas de su piel. Estas células pueden expandirse o contraerse según las señales que reciban del sistema nervioso del animal, modificando así el reflejo de la luz sobre su piel.

Los camaleones cambian de color por diferentes motivos:

Para camuflarse en el medio y pasar desapercibidos entre sus depredadores u otros peligros. Por ejemplo, un camaleón puede adoptar un tono verde si está sobre una hoja o un tono marrón si está sobre una rama.

Para regular su temperatura corporal. Los camaleones pueden oscurecer o aclarar su piel según la cantidad de calor que quieran absorber o reflejar. Por ejemplo, un camaleón puede volverse negro si tiene frío y quiere captar más calor del sol o volverse blanco si tiene calor y quiere reflejar la luz solar.

Para comunicarse con otros camaleones. Los camaleones pueden expresar sus emociones, intenciones y estados fisiológicos mediante el cambio de color. Por ejemplo, un camaleón puede volverse rojo o amarillo si está enfadado o amenazado, azul o rosa si está tranquilo o relajado, o naranja o morado si está en celo o buscando pareja.

¿Qué tipos de camaleones existen?

Existen más de 200 especies de camaleones en el mundo, que se diferencian por su tamaño, forma, color y hábitat. Algunas de las especies más conocidas son:

  • El camaleón pantera (Furcifer pardalis): es una especie originaria de Madagascar que se caracteriza por tener una gran variedad de colores y patrones. Puede medir hasta 50 cm y tiene una cresta dorsal muy pronunciada. Es una especie muy popular como mascota por su belleza y docilidad.
  • El camaleón velado (Chamaeleo calyptratus): es una especie originaria de Yemen y Arabia Saudita que se distingue por tener una protuberancia en forma de casco sobre la cabeza. Puede medir hasta 60 cm y tiene una cola prensil muy larga. Es una especie muy resistente y adaptable como mascota.
  • El camaleón común (Chamaeleo chamaeleon): es una especie originaria del sur de Europa, África y Asia que se reconoce por tener un cuerpo alargado y delgado, con escamas granulosas. Puede medir hasta 30 cm y tiene una cola prensil corta. Es una especie muy discreta y tímida como mascota.

¿Cómo se alimentan los camaleones?

Los camaleones son animales carnívoros e insectívoros, es decir, que se alimentan principalmente de insectos vivos, como grillos, saltamontes, gusanos, larvas, moscas o cucarachas. También pueden comer ocasionalmente frutas y verduras, como manzana, plátano, zanahoria o lechuga. Es importante que los insectos que les ofrezcamos estén vivos y sanos, y que los frutos y vegetales estén frescos y lavados. También debemos variar su dieta para evitar el aburrimiento y la carencia de nutrientes.

Los camaleones necesitan beber agua con frecuencia, pero no lo hacen de un recipiente como otros animales. Ellos prefieren lamer las gotas de agua que se forman sobre las hojas o las ramas de su entorno. Por eso, es necesario rociar con agua su hábitat al menos dos veces al día, o instalar un sistema de goteo o de nebulización que mantenga la humedad adecuada.

¿Qué hábitat necesitan los camaleones?

Los camaleones son animales arborícolas, es decir, que viven en los árboles y las plantas. Por eso, necesitan un espacio amplio y vertical que les permita trepar y moverse con libertad. Lo ideal es tener un terrario de malla o de cristal con ventilación, que tenga al menos 60 cm de alto, 40 cm de ancho y 40 cm de largo. Dentro del terrario debemos colocar ramas, lianas, plantas naturales o artificiales, sustrato y algún refugio donde el camaleón pueda esconderse o descansar.

Los camaleones también necesitan una temperatura y una iluminación adecuadas para su bienestar. La temperatura debe oscilar entre 25 y 30 ºC durante el día y entre 18 y 22 ºC durante la noche. Para ello, podemos usar lámparas térmicas o mantas calefactoras que regulen el calor. La iluminación debe ser natural o artificial, con un ciclo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. Para ello, podemos usar lámparas UVB que simulen la luz solar y que favorezcan la síntesis de vitamina D y la absorción de calcio en el camaleón.

¿Qué cuidados especiales requieren los camaleones?

Los camaleones son animales delicados que requieren unos cuidados especiales para mantenerse sanos y felices. Algunos de estos cuidados son:

  • Mantener el terrario limpio y desinfectado, retirando los restos de comida, heces y suciedad cada día.
  • Revisar el estado de salud del camaleón periódicamente, observando si tiene algún signo de enfermedad o estrés, como falta de apetito, letargo, pérdida de peso, heridas, parásitos o cambios anormales de color.
  • Llevar al camaleón al veterinario especializado en reptiles cada año o ante cualquier síntoma de alarma.
  • Respetar el carácter solitario y territorial del camaleón, evitando juntarlo con otros ejemplares o manipularlo en exceso.
  • Proporcionarle un ambiente tranquilo y seguro, alejado de fuentes de ruido, corrientes de aire o depredadores potenciales.

Los camaleones son mascotas exóticas que cambian de color y que nos sorprenden con su belleza y su personalidad. Sin embargo, no son animales aptos para cualquiera, ya que requieren unos cuidados específicos y una dedicación constante. Si quieres tener un camaleón en casa, debes informarte bien sobre sus características y necesidades, y asegurarte de poder ofrecerle las mejores condiciones para su bienestar.