Los brownies son uno de los postres más deliciosos y tentadores que existen. Su textura húmeda y su sabor intenso a chocolate son irresistibles para cualquier amante de los dulces. Sin embargo, muchas personas no pueden consumir harina de trigo por diferentes motivos: alergias, intolerancias, dietas especiales, etc. ¿Significa eso que deben renunciar a los brownies? ¡Por supuesto que no!
Existen muchas alternativas para preparar brownies sin harina y obtener resultados igual de ricos y satisfactorios. Solo hay que usar ingredientes como frutos secos, legumbres, frutas o cereales sin gluten que aporten consistencia y sabor a la masa. Además, estos ingredientes suelen ser más nutritivos y saludables que la harina refinada, por lo que podemos disfrutar de los brownies sin culpa.
Te podría interesar
En esta nota te presentamos 4 recetas de este bizcocho sin harina que te harán la boca agua. Son fáciles de hacer, no requieren muchos ingredientes y son aptas para celíacos, veganos y personas con intolerancia al gluten o al lactosa. ¡Anímate a probarlas y sorprende a tu familia y amigos con estos deliciosos postres!
Brownies de almendras
Los frutos secos son una excelente opción para reemplazar la harina en los brownies. Aportan grasas saludables, proteínas, fibra y minerales que benefician nuestra salud. Además, le dan un toque crujiente y sabroso a la masa. Entre los frutos secos más usados para hacer brownies sin harina están las almendras, las nueces y las avellanas.
Para hacer brownies de almendras necesitas:
- 200 g de chocolate negro
- 100 g de mantequilla
- 3 huevos
- 100 g de azúcar
- 150 g de almendra molida
- 50 g de almendra laminada
- Una pizca de sal
El procedimiento es el siguiente:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde cuadrado o rectangular.
- Trocea el chocolate y derrítelo al baño maría o en el microondas junto con la mantequilla.
- Bate los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos.
- Añade el chocolate derretido y mezcla bien.
- Incorpora la almendra molida y la sal y remueve hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte la masa en el molde y esparce la almendra laminada por encima.
- Hornea durante 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar sobre una rejilla y corta en cuadrados.
Brownies de garbanzos
Los garbanzos son una legumbre muy versátil que se puede usar tanto para platos salados como dulces. Son ricos en proteínas vegetales, fibra, hierro y ácido fólico, entre otros nutrientes. Además, tienen un sabor suave y una textura cremosa que se adapta muy bien a los brownies sin harina.
Para hacer brownies de garbanzos necesitas:
- 400 g de garbanzos cocidos
- 200 g de chocolate negro
- 80 g de aceite de coco
- 80 g de azúcar moreno
- 2 huevos
- 40 g de cacao en polvo
- Una cucharadita de vainilla
- Una cucharadita de levadura química
- Una pizca de sal
El procedimiento es el siguiente:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde cuadrado o rectangular.
- Trocea el chocolate y derrítelo al baño maría o en el microondas junto con el aceite de coco
- Tritura los garbanzos con una batidora o un procesador de alimentos hasta obtener un puré fino.
- Añade el azúcar, los huevos, el cacao, la vainilla, la levadura y la sal y mezcla bien.
- Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar sobre una rejilla y corta en cuadrados.
Brownies de plátano
El plátano es una fruta muy dulce y nutritiva que se puede usar para endulzar y dar humedad a los brownies sin harina. Contiene potasio, magnesio, vitamina C y antioxidantes que favorecen nuestra salud. Además, combina muy bien con el chocolate y le da un sabor delicioso a la masa.
Para hacer brownies de plátano necesitas:
- 3 plátanos maduros
- 200 g de chocolate negro
- 100 g de mantequilla de maní
- 2 huevos
- 40 g de cacao en polvo
- Una cucharadita de vainilla
- Una pizca de sal
- Nueces picadas (opcional)
El procedimiento es el siguiente:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde cuadrado o rectangular.
- Trocea el chocolate y derrítelo al baño maría o en el microondas.
- Machaca los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré.
- Añade la mantequilla de maní, los huevos, el cacao, la vainilla y la sal y mezcla bien.
- Incorpora las nueces picadas si quieres darle un toque crujiente a la masa.
- Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea durante 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar sobre una rejilla y corta en cuadrados.
Brownies de quinoa
La quinoa es un pseudocereal sin gluten que se ha popularizado mucho por sus propiedades nutricionales. Es rica en proteínas de alto valor biológico, fibra, hierro, calcio y ácidos grasos omega 3. Además, tiene un sabor neutro y una textura esponjosa que se presta muy bien para hacer brownies sin harina.
Para hacer brownies de quinoa necesitas:
- 200 g de quinoa cocida
- 200 g de chocolate negro
- 100 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 4 huevos
- 40 g de cacao en polvo
- Una cucharadita de vainilla
- Una pizca de sal
El procedimiento es el siguiente:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde cuadrado o rectangular.
- Trocea el chocolate y derrítelo al baño maría o en el microondas junto con la mantequilla.
- Bate los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos.
- Añade el chocolate derretido y mezcla bien.
- Incorpora la quinoa cocida, el cacao, la vainilla y la sal y remueve hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar sobre una rejilla y corta en cuadrados.
Estas son solo algunas de las recetas de brownies sin harina que puedes hacer en casa. Como ves, son muy sencillas y no necesitas ingredientes complicados ni utensilios especiales. Solo tienes que tener ganas de disfrutar de un postre delicioso y saludable que te hará la boca agua. ¡Buen provecho!