RECETAS

Recetas fáciles y deliciosas: cómo preparar en casa 3 platos de chefs con estrella Michelin

Puedes recrear la cocina de lujo en tu casa con estos pasos.

Recetas. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La cocina de autor es un arte que requiere de talento, creatividad y técnica. Los chefs que han conseguido una o más estrellas Michelin son los mejores exponentes de esta gastronomía de alto nivel, que suele estar reservada para ocasiones especiales y restaurantes exclusivos. Sin embargo, esto no significa que no podamos disfrutar de sus platos en nuestra propia casa.

Con un poco de paciencia, buenos ingredientes y siguiendo las indicaciones adecuadas, podemos preparar algunas de las recetas más famosas y deliciosas de estos maestros de los fogones. Aquí te proponemos tres ejemplos que te harán quedar como un auténtico chef.

  • Gazpacho de espárragos verdes y almendras, de Martín Berasategui

Martín Berasategui es uno de los cocineros más reconocidos y premiados del mundo, con 12 estrellas Michelin repartidas entre sus diferentes restaurantes. Su cocina se caracteriza por la innovación, el respeto al producto y el equilibrio de sabores. Una de sus recetas más sencillas y refrescantes es este gazpacho de espárragos verdes y almendras, que se puede hacer en poco tiempo y con ingredientes fáciles de encontrar.

Ingredientes para 2 personas:

  • 500 g de espárragos verdes
  • 2 espárragos verdes para la presentación
  • Medio puñado de estragón fresco (opcional pero recomendable)
  • 4 rebanadas de pan de molde
  • Un puñado de almendras frescas peladas
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración:

  1. Picar finamente los 500 g de espárragos y añadirlos en una olla con agua salada hirviendo junto al estragón. Dejar hervir 10 minutos, separar el estragón y escurrir los espárragos, llevándolos a un bol con agua con hielo para que mantengan el color.
  2. Triturar los espárragos -reservando dos- con 5 cl de agua de cocción y el chorrito de aceite y meterlo en la nevera.
  3. Cuando esté listo, emplatar: tostar circulitos de pan en una sartén con una pizca de aceite a modo de croutons, verter el gazpacho en pequeños boles y decorar con los espárragos enteros cortados a lo largo, las almendras y con un poco de estragón fresco.
  • Risotto al ajo negro, de Dani García

Dani García es otro de los grandes nombres de la gastronomía española, con tres estrellas Michelin en su restaurante homónimo en Marbella. Su cocina se basa en la tradición andaluza, pero con un toque vanguardista y sorprendente. Uno de sus platos más originales es este risotto al ajo negro, que le da un color y un sabor únicos al arroz.

Ingredientes para 4 personas:

  • 320 g de arroz carnaroli
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 5 dientes de ajo
  • 1 litro de caldo de verduras
  • Chili en polvo
  • Ralladura de limón
  • Sal marina

Elaboración:

  1. Pelar los ajos, quitar la parte verde y añadirlos a una cazuela con aceite de oliva a 60 °C. Retirar del fuego, tapar y dejar infusionar toda la noche para tener un aceite de ajos.
  2. A la mañana siguiente, mezclar con suavidad, verterlos en una hielera y llevarlos al congelador.
  3. Una vez listo, empezar con el risotto. Calentar una cazuela ancha a fuego medio-alto y tostar durante dos o tres minutos el arroz.
  4. Sazonar con la sal e ir añadiendo a poquitos el caldo caliente, hasta que el arroz lo vaya absorbiendo, así durante unos 15 o 20 minutos.
  5. Fuera del fuego, añadir dos o tres cubitos de hielo con el aceite de ajos y remover con suavidad para buscar la textura cremosa.
  6. Emplatar el arroz y espolvorear el chili en polvo, la ralladura de limón y otra pizca de sal marina.
  • Espagueti con jamón ibérico y guisantes, de José Andrés

José Andrés es uno de los cocineros españoles más internacionales, con una exitosa carrera en Estados Unidos, donde ha abierto varios restaurantes y ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Su cocina es divertida, variada y multicultural, pero sin olvidar sus raíces españolas. Una muestra de ello es este plato de espagueti con jamón ibérico y guisantes, que combina la pasta italiana con el producto ibérico por excelencia.

Ingredientes para 8 personas:

Para la salsa:

  • 160 g de jamón ibérico en daditos
  • 1 cebolla en daditos
  • 1 tomate picado
  • 7 cucharadas de mantequilla
  • 2 vasos de agua
  • 100 g de crema
  • Sal y pimienta
  • Para la pasta:
  • 600 g de espagueti
  • 500 g de guisantes frescos
  • 200 g de jamón ibérico en lonchas finas y cortado en tiras

Elaboración:

  1. Sudar a fuego bajo el jamón en daditos con la cebolla hasta que estén bien tiernos.
  2. Añadir el tomate y dejar cocinar durante un minuto antes de añadir los dos vasos de agua.
  3. Llevar a ebullición y cuando llegue, bajar el fuego al mínimo y dejar cocinar 20 minutos o hasta que se haya reducido a la mitad.
  4. Retirar del fuego y añadir la crema, la mantequilla y el punto de sal y pimienta y apartarlo.
  5. En una cazuela alta llevar a hervir mucha agua con sal y cuando hierva, apagar el fuego y añadir los guisantes. Cocinarlos un minuto y retirarlos a un bol con una espumadera.
  6. En la misma agua hirviendo cocer la pasta siguiendo las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Escurrirla bien y mezclarla con la salsa anterior.
  7. Servir la pasta acompañada por los guisantes salteados ligeramente en una sartén antiadherente con unas gotas del aceite del jamón ibérico. Decorar cada plato con unas tiras del jamón ibérico.

Estas son solo algunas ideas para disfrutar en casa de recetas inspiradas en chefs con estrella Michelin. Pero hay muchas más opciones para deleitarse con platos exquisitos sin salir del hogar. Solo hace falta un poco de ganas e imaginación para convertirse en un chef casero.