¿Te gustan las galletas pero quieres cuidar tu salud y evitar el gluten y el azúcar? Entonces esta receta es para ti. Te enseñamos cómo hacer unas galletas de avena y plátano sin gluten ni azúcar, con solo tres ingredientes y en menos de media hora.
Estas galletas son ideales para el desayuno o la merienda, ya que te aportan energía, fibra, potasio y antioxidantes. Además, son veganas y aptas para celíacos. ¡No te las pierdas!
Te podría interesar
Ingredientes
- Para hacer unas 12 galletas de avena y plátano sin gluten ni azúcar necesitas:
- 200 g de copos de avena sin gluten (puedes comprarlos en herbolarios o tiendas especializadas)
- 2 plátanos maduros
- 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación
- Elaborar estas galletas es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Precalienta el horno a 200 ºC y forra una bandeja con papel vegetal.
- En un plato, aplasta los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré.
- En un bol, mezcla los copos de avena con la canela.
- Añade el puré de plátano al bol y remueve bien hasta integrar todos los ingredientes.
- Con las manos, forma bolitas con la masa y aplástalas para darles forma de galleta.
- Coloca las galletas en la bandeja, dejando espacio entre ellas.
- Hornea las galletas durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas por los bordes.
- Deja que se enfríen sobre una rejilla y ¡disfruta!
Consejos y variaciones
- Puedes añadir otros ingredientes a la masa para darle más sabor y textura, como pasas, nueces, chips de chocolate, coco rallado, semillas de chía, etc.
- Si quieres que las galletas queden más crujientes, puedes triturar los copos de avena antes de mezclarlos con el plátano.
- Si no tienes canela, puedes usar otras especias como vainilla, jengibre o nuez moscada.
- Si quieres hacer más cantidad, solo tienes que aumentar la proporción de ingredientes: por cada plátano extra, añade 100 g más de avena y un poco más de canela.
Beneficios de las galletas de avena y plátano sin gluten ni azúcar
Estas galletas son una opción saludable y deliciosa para disfrutar de un dulce sin remordimientos. Algunos de sus beneficios son:
- Son ricas en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, controlar el colesterol y prevenir el estreñimiento.
- Son fuente de potasio, un mineral que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, y que previene la hipertensión y los calambres.
- Son antioxidantes, gracias a la canela y al plátano, que protegen las células del daño oxidativo y previenen el envejecimiento prematuro.
- Son saciantes, lo que evita los picoteos entre horas y favorece el control del peso.
- Son aptas para veganos y celíacos, ya que no contienen ingredientes de origen animal ni gluten.
Como ves, estas galletas de avena y plátano sin gluten ni azúcar son una receta fácil, rápida y saludable que puedes hacer en casa con pocos ingredientes. Pruébalas y verás cómo te sorprenden.
Estas galletas se conservan bien durante varios días si las guardas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puedes congelarlas una vez horneadas y descongelarlas cuando quieras consumirlas. Así tendrás unas galletas caseras y saludables siempre a mano. Otra opción es guardar la masa cruda en el congelador y hornear las galletas cuando te apetezcan. Solo tienes que dejar que se descongele un poco antes de darles forma y meterlas al horno. ¡Así de fácil!