RECETA

Receta de arroz con leche de Ricardo Sanz

No te pierdas esta receta de uno de los postres más tradicionales de España.

Arroz con leche. Fuente: (Twitter)
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El arroz con leche es un postre tradicional que se prepara en muchos países de habla hispana, especialmente en España y Latinoamérica. Consiste en cocer el arroz en leche aromatizada con canela y limón, y endulzarlo con azúcar. Se puede servir frío o caliente, y se suele acompañar con canela en polvo o dulce de leche.

Existen muchas variantes del arroz con leche, según los gustos y las costumbres de cada región. Algunas personas le añaden pasas, coco rallado, vainilla, naranja o leche condensada. Otras prefieren usar arroz integral, leche vegetal o edulcorantes naturales.

Una de las versiones más famosas es la del chef español Ricardo Sanz, que ha logrado crear un arroz con leche cremoso y delicado, con un toque cítrico y una textura suave.

Su secreto está en usar un arroz especial para risotto, que absorbe bien la leche y suelta el almidón que le da la cremosidad. También deja reposar el arroz con la leche antes de cocinarlo, para que se impregne de los aromas de la canela y el limón.

Para preparar el arroz con leche de Ricardo Sanz se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 100 g de arroz doble carolina o para risotto
  • 1 litro de leche
  • 150 g de azúcar
  • Canela en rama y en polvo
  • Cáscara de limón
  • Esencia de vainilla
  • Dulce de leche (opcional)

El procedimiento es el siguiente:

  1. En una olla, poner el arroz con el litro de leche, la cáscara de limón y una rama de canela. Dejar reposar entre 30 y 60 minutos antes de poner al fuego.
  2. Cocinar a fuego bajo hasta que el arroz esté tierno, revolviendo cada tanto. Agregar el azúcar y cocinar unos minutos más. Retirar la cáscara de limón y la canela. Añadir la esencia de vainilla.
  3. Esta receta puede servirse tibio o frío, espolvoreado con canela en polvo o acompañado con dulce de leche.

El resultado es un arroz con leche delicioso y fácil de hacer, que sorprenderá a todos los paladares. Se puede disfrutar como postre o como merienda, solo o con amigos. Es una receta ideal para aprovechar el arroz que nos ha sobrado y para darle un toque dulce a nuestro día.