El desayuno es la comida más importante del día, especialmente para los niños que necesitan energía y nutrientes para crecer y aprender. Sin embargo, muchas veces los padres no saben qué preparar para que el desayuno sea variado, saludable y atractivo para los pequeños.
Por eso, en esta nota te compartimos algunas ideas de desayunos fáciles y divertidas que puedes hacer en casa para que tus hijos empiecen el día con una sonrisa.
Tortitas de avena y plátano
Te podría interesar
Esta receta es muy sencilla y solo requiere dos ingredientes: avena y plátano. La avena es un cereal rico en fibra, proteína y minerales como el hierro y el magnesio. El plátano es una fruta que aporta potasio, vitamina C y azúcares naturales. Juntos forman unas tortitas deliciosas y nutritivas que puedes acompañar con fruta fresca, miel o mermelada.
Para hacerlas, solo tienes que triturar un plátano maduro con un tenedor y mezclarlo con una taza de avena. Luego calientas una sartén antiadherente a fuego medio y echas una cucharada de la masa. La dejas cocinar unos minutos por cada lado hasta que esté dorada y la retiras. Repites el proceso hasta terminar la masa. ¡Y listo!
Huevos revueltos con queso y jamón
Los huevos son una fuente de proteína de alta calidad que ayuda al desarrollo muscular y óseo de los niños. Además, contienen colina, un nutriente esencial para el funcionamiento del cerebro y la memoria. El queso y el jamón aportan calcio y hierro, respectivamente, que también son importantes para el crecimiento. Esta receta es muy fácil de hacer y puedes servirla con pan tostado o tortillas de maíz.
Para hacerla, solo tienes que batir dos huevos en un bol y salpimentarlos al gusto. Luego calientas una sartén a fuego medio con un poco de aceite o mantequilla y echas los huevos. Los revuelves con una espátula hasta que empiecen a cuajar y les añades queso rallado y jamón picado. Los sigues revolviendo hasta que el queso se derrita y los huevos estén cocidos. ¡Y listo!
Batido de yogur y frutos rojos
El yogur es un alimento probiótico que favorece la salud digestiva e inmunológica de los niños. Además, es rico en calcio, proteína y vitaminas del grupo B. Los frutos rojos son unas frutas antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y previenen enfermedades. También son ricos en vitamina C, fibra y agua. Esta receta es muy rápida de hacer y puedes variar las frutas según la temporada.
Para hacerla, solo tienes que poner en una licuadora un yogur natural sin azúcar, una taza de frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesas, etc.) y un poco de leche o agua para ajustar la consistencia. Licuas todo hasta obtener un batido cremoso y homogéneo. Lo sirves en un vaso o una jarra con una pajita. ¡Y listo!
Estas son solo algunas ideas de desayunos nutritivos para niños que puedes hacer en casa con ingredientes sencillos y económicos. Recuerda que el desayuno debe ser equilibrado, variado y suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de tus hijos. Así les ayudarás a tener un buen rendimiento escolar, un mejor estado de ánimo y una salud óptima.