ALEJANDRO SANZ

Los secretos mejor guardados de Alejandro Sanz: de zapatero a Alejandro Magno

Descubre los datos menos conocidos del artista.

Alejandro Sanz. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Alejandro Sanz es uno de los artistas españoles más reconocidos y queridos en el mundo entero. Con más de 25 millones de discos vendidos y 28 premios Grammy, el cantante madrileño ha sabido conquistar al público con su voz, su talento y su carisma.

Sin embargo, detrás de la exitosa carrera de Alejandro Sanz se esconden algunos secretos que quizás no conocías y que te sorprenderán. ¿Quieres descubrirlos? Sigue leyendo y te los contamos.

  • Su nombre real no es Alejandro Sanz.

El cantante se llama en realidad Alejandro Sánchez Pizarro y nació en Madrid el 18 de diciembre de 1968. Su padre era un mecánico y su madre una ama de casa que le inculcaron el amor por la música desde pequeño. Antes de adoptar el nombre artístico de Alejandro Sanz, el madrileño se presentó al mundo con otro seudónimo: Alejandro Magno.

  • Su primer disco fue un fracaso.

En 1989, cuando tenía 20 años, Alejandro Magno publicó su primer álbum titulado ‘Los chulos son pa’ cuidarlos’. Se trataba de un disco de estilo flamenco-tecno que pasó sin pena ni gloria por las listas de ventas. Solo se editaron 500 copias y hoy en día es una pieza de coleccionista muy difícil de conseguir. El cantante reniega de este trabajo y no lo incluye en su discografía oficial.

  • De pequeño quería ser zapatero.

Esta es una de las curiosidades más entrañables y divertidas sobre Alejandro Sanz. El artista confesó en una entrevista que cuando era niño soñaba con dedicarse al oficio de la zapatería, pero la música pudo más y pronto empezó a tomar clases de guitarra y a componer sus propias canciones. A los 16 años se escapó de casa con su guitarra para cantar en varios locales de la costa andaluza.

  • Estuvo a punto de regalar su mayor éxito.

Una de las canciones más emblemáticas del madrileño es ‘Corazón partío’, que forma parte de su álbum ‘Más’ (1997), el más vendido de la historia de la música española. Sin embargo, el cantante reveló que había pensado en ofrecerle este tema a otro grupo español muy popular en esa época: Camela. Por suerte, se lo quedó para él y lo convirtió en un himno generacional.

  • Tiene muchas manías y supersticiones.

Los que conocen bien a Alejandro Sanz saben que es una persona muy perfeccionista y exigente consigo mismo y con los demás. También tiene algunas manías y supersticiones que le acompañan en su día a día, sobre todo cuando tiene que actuar. Por ejemplo, no quiere que nadie de su equipo vaya vestido de amarillo porque cree que trae mala suerte. También tiene el ritual de santiguarse siete veces antes de subir al escenario.

  • Ha compuesto canciones para otros artistas.

Además de ser un gran intérprete, Alejandro Sanz es un prolífico compositor que ha escrito temas para otros artistas de la talla de Laura Pausini, Kylie Minogue, Malú o David Bisbal. Algunas de estas canciones son ‘Víveme’, ‘Baila’, ‘Aprendiz’ o ‘Dígale’. También ha colaborado con grandes nombres de la música latina como Shakira, Marc Anthony, Juanes o Juan Luis Guerra.

  • Tiene cuatro hijos y una nueva pareja. 

La vida personal de Alejandro Sanz ha estado marcada por varios amores y desamores. Su primera esposa fue la modelo mexicana Jaydy Michel, con quien tuvo a su hija Manuela en 2001. Tras separarse en 2005, el cantante mantuvo una relación con la diseñadora Valeria Rivera, madre de su hijo Alexander en 2003. En 2012 se casó con Raquel Perera, con quien tuvo a sus hijos Dylan (2011) y Alma (2014). Tras divorciarse en 2019, el artista inició un romance con la escultora cubana Rachel Valdés, con quien vive feliz actualmente.

  • Tiene su propia estrella en Hollywood.

Una de las mayores distinciones que ha recibido Sanz en su carrera fue la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, que le fue otorgada en 2013. El cantante se convirtió así en el noveno español en conseguir este reconocimiento internacional, uniéndose a figuras como Antonio Banderas, Penélope Cruz o Plácido Domingo. El artista dedicó este honor a sus padres, a sus hijos y a sus fans.

Estos son algunos de los secretos mejor guardados de Alejandro Sanz, un artista que sigue cosechando éxitos y admiración tras 30 años sobre los escenarios. Su último trabajo es ‘Sanz’, un disco con el que celebra su trayectoria musical a través de diez canciones que reflejan su esencia como cantante y como persona.