RECETAS

Carrot cake: el postre ideal para cualquier ocasión

Te enseñamos el paso a paso de esta receta.

Carrot Cake. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El carrot cake o pastel de zanahoria es uno de esos postres clásicos que nunca pasan de moda y que gustan a todo el mundo. Su sabor dulce y especiado, su textura húmeda y esponjosa y su irresistible cobertura de queso crema lo convierten en una delicia para el paladar.

Además, el carrot cake tiene la ventaja de que se puede preparar con antelación y conservar en la nevera hasta el momento de servir. Así, siempre tendrás un postre listo para cualquier ocasión, ya sea una fiesta, una merienda o un capricho.

¿Quieres saber cómo hacer un carrot cake casero y fácil? Te lo contamos paso a paso en esta nota.

Ingredientes

Para hacer un carrot cake mediano (para unas 12 porciones) necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar blanco
  • 70 g de azúcar moreno
  • 180 ml de aceite vegetal (girasol, maíz, etc.)
  • 200 g de zanahoria rallada
  • 150 g de harina de trigo
  • 50 g de harina integral
  • 2 cucharaditas de levadura química o polvo de hornear
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de jengibre rallado o en polvo
  • Una pizca de clavo de olor molido
  • Una pizca de sal
  • 200 g de frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas, etc.)
  • 50 g de pasas (opcional)
  • Para la cobertura:
  • 200 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar glas o impalpable
  • Unas gotas de esencia de vainilla

Preparación

  1. El primer paso para hacer el carrot cake es precalentar el horno a 180 ºC y engrasar un molde rectangular o redondo con un poco de aceite o mantequilla.
  2. En un bol grande, batir los huevos con el azúcar blanco y el moreno hasta obtener una mezcla cremosa y espumosa. Añadir el aceite y seguir batiendo hasta integrar bien.
  3. En otro bol, tamizar las harinas con la levadura, la canela, el jengibre, el clavo y la sal. Mezclar bien con una cuchara o un tenedor.
  4. Incorporar los ingredientes secos a la mezcla de huevos y azúcar poco a poco, removiendo con una espátula o una varilla manual con movimientos envolventes para que no se bajen las burbujas de aire.
  5. Agregar la zanahoria rallada y los frutos secos (y las pasas si se desea) y mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
  6. Verter la masa en el molde y alisar la superficie con una espátula. Hornear durante unos 40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  7. Dejar enfriar el pastel sobre una rejilla antes de desmoldar.
  8. Para hacer la cobertura, batir el queso crema con la mantequilla hasta obtener una crema suave y sin grumos. Añadir el azúcar glas tamizado y la vainilla y seguir batiendo hasta que quede una crema firme y lisa.
  9. Cubrir el pastel con la crema de queso por encima y por los lados con ayuda de una espátula o una manga pastelera. Decorar al gusto con más frutos secos, zanahoria rallada o lo que se prefiera.
  10. Guardar el carrot cake en la nevera hasta que se vaya a consumir. Se puede conservar durante varios días en un recipiente hermético.

Consejos

  • Puedes usar solo harina blanca si no tienes harina integral, pero esta le da un toque más rústico y saludable al pastel.
  • Puedes sustituir el aceite por mantequilla derretida si te gusta más, pero el aceite le da más humedad al pastel.
  • Puedes usar otras especias como nuez moscada, cardamomo o anís para darle más sabor al pastel.
  • Puedes usar otros tipos de queso crema para la cobertura, como mascarpone o ricotta, pero ten en cuenta que pueden ser más líquidos y necesitar más azúcar glas para espesar.
  • Puedes añadir otros ingredientes al pastel como coco rallado, piña troceada o zanahoria cocida para darle más jugosidad y sabor.

Beneficios del carrot cake

  • El carrot cake no solo es un postre delicioso sino también nutritivo. La zanahoria es rica en vitamina A, que ayuda a mantener la salud ocular y la piel. También contiene fibra, que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
  • Los frutos secos son fuente de grasas saludables, proteínas vegetales, minerales como el calcio, el magnesio o el hierro y antioxidantes como la vitamina E. Ayudan a reducir el colesterol malo, a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mejorar la memoria y la concentración.
  • Las especias como la canela, el jengibre o el clavo tienen propiedades antiinflamatorias, digestivas y estimulantes. Ayudan a combatir los resfriados, las náuseas y los dolores musculares.
  • El queso crema aporta calcio, fósforo y proteínas lácteas que fortalecen los huesos y los dientes. También contiene probióticos que mejoran la flora intestinal y refuerzan las defensas.

Como ves, el carrot cake es un postre ideal para cualquier ocasión que además te aporta muchos beneficios para tu salud. ¿A qué esperas para probarlo?