MONEDAS

Las monedas de euro que no conocías: 5 datos sorprendentes sobre su composición y diseño

Descubre el valor de estas unidades.

Moneda de euro. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El euro es la moneda común de 20 países de la Unión Europea y 4 micro-Estados europeos que tienen acuerdos con la UE. El euro entró en circulación el 1 de enero de 2002, sustituyendo a las antiguas monedas nacionales como el marco, el franco o la peseta. Pero, ¿sabes cómo son las monedas de euro y qué secretos esconden? Aquí te contamos 5 datos curiosos que quizás no conocías sobre su composición y su diseño.

Las monedas de euro tienen dos partes: una interior y una exterior, que están hechas de diferentes aleaciones metálicas. La parte interior de las monedas de 1 euro y la exterior de las de 2 euros son de color dorado y están hechas de níquel-latón, una aleación de níquel, cobre y zinc. La parte exterior de las monedas de 1 euro y la interior de las de 2 euros son de color plateado y están hechas de cuproníquel, una aleación de cobre y níquel. Estas aleaciones son resistentes a la corrosión y a la falsificación.

  • Estos ejemplares tienen un reverso común y un anverso nacional.

El reverso muestra el valor de la moneda y tres mapas diferentes de Europa según el tamaño de la moneda: uno sin fronteras para las monedas de 1 y 2 euros, uno con los países miembros para las monedas de 10, 20 y 50 céntimos, y uno con los continentes para las monedas de 1, 2 y 5 céntimos. El anverso muestra un diseño propio de cada país emisor, que puede ser el retrato del jefe del Estado, un símbolo nacional o una alegoría.

  • Las monedas de euro tienen un borde distinto según el valor y el país.

Las monedas de 1 euro tienen un borde estriado alterno: tres grupos de estriado fino entre tres segmentos lisos. Las monedas de 2 euros tienen un borde estriado fino con una inscripción que varía según el país. Por ejemplo, en España dice “2 * *”, en Francia dice “2 EURO **”, y en Alemania dice “Einigkeit und recht und freiheit” (unidad, justicia y libertad). Las monedas de céntimo tienen un borde liso o estriado según el valor.

  • Las mencionadas tienen unas marcas especiales que identifican al país emisor y al año de acuñación.

Estas marcas son una letra o un símbolo que se encuentra junto al anverso nacional o en el borde estriado. Por ejemplo, en España se usa la letra “E”, en Francia se usa una cornucopia (cuerno de la abundancia), y en Alemania se usa una letra que indica la ceca (A, D, F, G o J). El año se indica con cuatro cifras en el anverso o en el reverso.

  • Las monedas de euro tienen unas características electromagnéticas y ópticas que facilitan su lectura automática por las máquinas expendedoras o los contadores.

Estas características dependen del tamaño, el peso, el grosor, el material y el diseño de las unidades. Por ejemplo, las monedas bimetálicas (de 1 y 2 euros) tienen dos señales electromagnéticas distintas según la parte interior o exterior. Además, las monedas tienen unos relieves o incisiones que reflejan la luz de forma diferente según el ángulo.

Como ves, las monedas de euro no son solo un medio de pago, sino que también son unas piezas de ingeniería y de arte que esconden muchos detalles interesantes. La próxima vez que tengas una moneda de euro en la mano, fíjate bien en su composición y su diseño, y descubre los secretos que te revela.