El bichón maltés es una raza de perro de tamaño pequeño y aspecto adorable que se caracteriza por su pelo blanco y sedoso. Es un perro muy inteligente, cariñoso y sociable que se adapta bien a la vida en familia y en apartamentos.
Sin embargo, como toda raza, el bichón maltés puede sufrir algunas enfermedades que debemos conocer para prevenirlas y tratarlas adecuadamente.En este artículo te contamos cuáles son las enfermedades más comunes de esta raza y cómo cuidar la salud de tu perro.
Enfermedades hereditarias del bichón maltés
Las enfermedades hereditarias son aquellas que se transmiten por los genes de los padres a los hijos. Algunas de las más comunes en este perro son:
-
La luxación de rótula
Es una anomalía que consiste en el desplazamiento de la rótula (hueso de la rodilla) fuera de su posición normal cuando el perro flexiona o extiende la pata. Puede causar cojera, dolor e inflamación. Se debe a una deformación congénita o a un traumatismo. El tratamiento puede ser conservador (medicamentos y reposo) o quirúrgico (corrección de la deformidad).
-
La atrofia progresiva de retina
Es una enfermedad degenerativa que consiste en la pérdida gradual de las células fotorreceptoras de la retina (conos y bastones), responsables de captar la luz y formar las imágenes visuales. Puede causar ceguera nocturna, diurna o total según el tipo y grado de afectación. No tiene tratamiento ni cura.
-
El síndrome del perro blanco tembloroso
Es un trastorno neurológico que consiste en temblores generalizados e involuntarios del cuerpo del perro cuando está excitado o estresado. No causa dolor ni afecta a otras funciones vitales. Se debe a una alteración en la producción o recepción de neurotransmisores cerebrales. El tratamiento se basa en medicamentos anticonvulsivos o ansiolíticos.
Cómo cuidar la salud del bichón maltés
Para prevenir y tratar las enfermedades de esta raza es fundamental seguir unas pautas básicas de cuidado:
- Llevar al perro al veterinario regularmente para realizar revisiones, vacunas, desparasitaciones y cualquier consulta o tratamiento necesario.
- Ofrecer al perro una alimentación equilibrada y adaptada a sus necesidades nutricionales según su edad, tamaño y actividad física.
- Mantener al perro hidratado con agua fresca y limpia a su disposición.
- Evitar el sobrepeso u obesidad del perro controlando las cantidades y evitando los alimentos humanos o los premios excesivos.
- Proporcionar al perro ejercicio físico moderado pero regular para mantenerlo en forma y estimularlo mentalmente.
- Cuidar el pelo del perro cepillándolo a diario para evitar nudos, suciedad e infecciones cutáneas.
- Cuidar los ojos del perro limpiándolos con suero fisiológico o productos específicos para eliminar las legañas y las manchas rojizas.
- Cuidar los dientes del perro cepillándolos con pasta dental canina o proporcionándole juguetes dentales para prevenir el sarro y las caries.
- Cuidar las uñas del perro cortándolas con cuidado cuando estén demasiado largas para evitar que se rompan o se claven.
- Cuidar las orejas del perro limpiándolas con productos específicos para eliminar el cerumen y prevenir las infecciones óticas.
El bichón maltés es un perro maravilloso que nos hará disfrutar de su compañía durante muchos años si le ofrecemos los cuidados adecuados. Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer mejor a tu bichón maltés y cómo cuidar su salud.