MASCOTA

Consejos para evitar que tu mascota muerda todo y cómo corregir este comportamiento

Te enseñamos a mejorar su comportamiento.

Mascota. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

¿Tu mascota se la pasa mordiendo los muebles, los zapatos, las plantas o incluso a ti? Si es así, no te desesperes. Este comportamiento es normal en los animales jóvenes, pero se puede corregir con paciencia y educación.

En este artículo te daremos algunos consejos para evitar que tu mascota muerda todo y cómo enseñarle a controlar sus impulsos.

¿Por qué muerden las mascotas?

Los perros y los gatos tienen diferentes razones para morder objetos o personas. Algunas de las más comunes son:

  • Curiosidad: Los cachorros y los gatitos exploran el mundo con su boca, por lo que es natural que quieran probar todo lo que encuentran a su paso. Además, al morder estimulan el crecimiento de sus dientes y alivian el dolor de las encías.
  • Aburrimiento: Si tu mascota no tiene suficientes juguetes, paseos o atención, puede morder cosas para entretenerse o liberar energía. También puede hacerlo por estrés o ansiedad si pasa mucho tiempo solo o en un ambiente hostil.
  • Afecto: A veces, los animales muerden suavemente a sus dueños o a otros animales para demostrar cariño o jugar. Esto es parte de su lenguaje corporal y no tiene intención de hacer daño.
  • Defensa: Otras veces, los animales muerden por miedo o por proteger su territorio, su comida o sus juguetes. Esto suele ocurrir cuando se sienten amenazados o agredidos por alguien o algo.

¿Cómo evitar que tu mascota muerda todo?

Para evitar que tu mascota muerda todo lo que ve, lo primero que debes hacer es proporcionarle un ambiente seguro y estimulante. Esto implica:

  • Ofrecerle juguetes adecuados: Los juguetes son imprescindibles para que tu mascota se divierta, ejercite y satisfaga su instinto de morder. Debes elegir juguetes resistentes, de diferentes texturas y tamaños, que no se rompan fácilmente ni tengan piezas pequeñas que puedan tragar. También puedes rellenarlos con comida o premios para hacerlos más atractivos.
  • Evitar dejar objetos tentadores a su alcance: Si no quieres que tu mascota muerda tus zapatos, tu ropa o tus cables, lo mejor es guardarlos en lugares donde no pueda acceder. También puedes rociarlos con algún repelente natural, como vinagre o limón, para que les resulten desagradables.
  • Darle suficiente ejercicio y atención: Una mascota aburrida o solitaria es más propensa a morder cosas por frustración. Por eso, debes dedicarle tiempo todos los días para jugar con ella, acariciarla y hablarle. También debes sacarla a pasear con regularidad para que queme energía y socialice con otros animales.
  • Educarla desde pequeña: Cuanto antes empieces a enseñarle a tu mascota lo que puede y lo que no puede morder, mejor. Para ello, debes ser firme y consistente en tus órdenes y recompensas. Si tu mascota muerde algo que no debe, dile “no” con voz seria y quítaselo. Luego, dale un juguete apropiado y felicítala cuando lo muerda. Así aprenderá a asociar lo que está bien y lo que está mal.

¿Cómo corregir el comportamiento de morder?

Si tu mascota ya tiene el hábito de morder todo lo que encuentra, no te preocupes. Aún puedes corregirlo con paciencia y constancia. Estos son algunos consejos para lograrlo:

  • Ignorarla cuando te muerda: Si tu mascota te muerde a ti o a otra persona por afecto o por juego, lo mejor es ignorarla y dejar de interactuar con ella. Así entenderá que ese comportamiento no es divertido ni aceptable. No le grites ni le pegues, ya que eso solo aumentará su confusión o su agresividad.
  • Enseñarle la orden “suelta”: Esta orden es muy útil para hacer que tu mascota deje de morder algo cuando se lo pidas. Para enseñársela, puedes usar un clicker o un premio comestible. Cuando tu mascota tenga algo en la boca, dile “suelta” y haz un sonido con el clicker o muéstrale el premio. Cuando suelte el objeto, dale el premio y felicítala. Repite este proceso hasta que aprenda la orden.
  • Consultar con un profesional: Si el comportamiento de morder de tu mascota es muy frecuente o muy intenso, puede deberse a algún problema de salud o de conducta más grave. En ese caso, lo mejor es consultar con un veterinario o un etólogo (especialista en comportamiento animal) para descartar posibles causas y aplicar el tratamiento adecuado.

Conclusión

Morder es un comportamiento natural en las mascotas, pero se puede evitar y corregir con una buena educación y un ambiente adecuado. Recuerda que tu mascota necesita juguetes, ejercicio y atención para ser feliz y equilibrada. Y si tienes alguna duda o dificultad, no dudes en pedir ayuda profesional.