SALUD

Infarto: qué es, por qué ocurre y cómo evitarlo con hábitos saludables

Seguir estos consejos puede prevenir su aparición y mejorar la calidad de vida.

Infarto. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Un infarto es una situación grave que se produce cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del corazón, provocando la muerte de las células del tejido afectado.

 El tipo más común de infarto es el infarto agudo de miocardio, que afecta al músculo cardíaco. Si no se trata a tiempo, un infarto puede causar daños irreversibles en el corazón e incluso la muerte.

¿Qué causa un infarto?

La causa principal de un infarto es la aterosclerosis, que es la formación de placas de grasa y otras sustancias en las paredes de las arterias coronarias, que son las encargadas de llevar sangre oxigenada al corazón. Estas placas pueden romperse y liberar su contenido al torrente sanguíneo, formando un coágulo que obstruye el paso de la sangre y provoca el infarto.

Existen algunos factores de riesgo que favorecen la aparición de la aterosclerosis y el infarto, como:

  • El tabaquismo
  • La obesidad
  • La diabetes
  • La hipertensión arterial
  • El colesterol alto
  • El sedentarismo
  • El estrés
  • La edad avanzada
  • El sexo masculino
  • La historia familiar de enfermedad coronaria

¿Qué síntomas produce un infarto?

Los síntomas más característicos de un infarto son:

  • Dolor u opresión en el pecho, que puede irradiarse al brazo izquierdo, la mandíbula o la espalda
  • Dificultad para respirar
  • Sudor frío
  • Náuseas o vómitos
  • Mareos o pérdida de conciencia
  • Palpitaciones o arritmias

Sin embargo, estos síntomas pueden variar según la persona y la extensión del infarto. Algunas personas pueden tener síntomas más leves o atípicos, como dolor abdominal, cansancio o debilidad. En las mujeres, los síntomas pueden ser menos evidentes y confundirse con otras causas.

Ante cualquier sospecha de infarto, es fundamental llamar al servicio de emergencias lo antes posible, ya que el tiempo es vital para salvar el corazón y evitar complicaciones.

¿Cómo se trata un infarto?

  • El tratamiento de un infarto tiene como objetivo restablecer el flujo sanguíneo al corazón lo más rápido posible y evitar daños mayores en el músculo cardíaco. Para ello, se pueden emplear diferentes métodos, como:
  • Medicamentos: se administran fármacos que disuelven los coágulos (trombolíticos), dilatan las arterias (nitratos), previenen nuevas obstrucciones (antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes) y reducen la carga de trabajo del corazón (betabloqueantes y inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina).
  • Angioplastia coronaria: se introduce un catéter con un balón en la arteria obstruida y se infla para abrir el vaso. Luego se coloca un stent (un tubo metálico) para mantener la arteria abierta.
  • Cirugía de revascularización coronaria: se realiza un bypass (un puente) con una vena o una arteria de otra parte del cuerpo para desviar el flujo sanguíneo alrededor de la zona obstruida.
  • Después del tratamiento inicial, se requiere un seguimiento médico y una rehabilitación cardíaca para recuperar la función del corazón y prevenir nuevos episodios.

¿Cómo prevenir un infarto?

La prevención de un infarto se basa en adoptar hábitos saludables que reduzcan los factores de riesgo y mejoren la salud cardiovascular. Algunas medidas preventivas son:

  • Dejar de fumar
  • Controlar el peso corporal
  • Seguir una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y aceite de oliva, y baja en grasas saturadas, sal y azúcar
  • Practicar ejercicio físico moderado con regularidad
  • Controlar los niveles de glucosa, colesterol y presión arterial
  • Evitar el estrés y las emociones negativas
  • Tomar los medicamentos indicados por el médico

Un infarto es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Conocer sus causas, síntomas y tratamiento puede ayudar a salvar vidas.