MASCARILLAS

6 mascarillas naturales que limpian y equilibran el cutis graso

Cómo mejorar el aspecto de tu dermis.

Cutis graso. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El cutis graso se caracteriza por tener un aspecto brillante, poroso y propenso a desarrollar acné, puntos negros e impurezas. Esto se debe a que las glándulas sebáceas producen un exceso de sebo, que es la sustancia que lubrica y protege la piel.

El cutis graso puede tener diversas causas, como la genética, las hormonas, el clima, la alimentación, el estrés o el uso de productos inadecuados. Aunque no se puede eliminar por completo, se puede controlar y mejorar con una buena higiene y cuidado facial.

Una de las formas más efectivas y económicas de cuidar el cutis graso es aplicar mascarillas naturales que ayuden a limpiar, exfoliar e hidratar la piel sin resecarla ni irritarla. Las mascarillas naturales tienen la ventaja de que están hechas con ingredientes que podemos encontrar fácilmente en casa o en el mercado, y que no contienen químicos ni conservantes que puedan dañar nuestra piel.

En este artículo te presentamos 6 mascarillas naturales que limpian y equilibran el cutis graso, con recetas sencillas y rápidas de preparar. Estas mascarillas te ayudarán a reducir el brillo, los poros dilatados, las espinillas y las manchas, y a darle a tu piel un aspecto más suave, fresco y saludable.

1. Mascarilla de plátano, limón y miel

El plátano es una fruta rica en potasio, vitamina C y antioxidantes que hidratan y nutren la piel. El limón es un cítrico que tiene propiedades astringentes, antibacterianas y blanqueadoras que ayudan a eliminar el exceso de grasa, las bacterias y las manchas. La miel es un producto natural que tiene propiedades humectantes, antisépticas y cicatrizantes que suavizan y regeneran la piel.

Para preparar esta mascarilla necesitas:

  • Medio plátano maduro
  • El jugo de medio limón
  • Una cucharada de miel

Lo que debes hacer es:

  • Triturar el plátano con un tenedor hasta obtener un puré
  • Añadir el jugo de limón y la miel y mezclar bien
  • Aplicar la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de los ojos
  • Dejar actuar durante 15 minutos
  • Retirar con agua tibia y secar con una toalla suave
  • Repetir una o dos veces por semana

2. Mascarilla de avena, miel y huevo

La avena es un cereal que tiene propiedades exfoliantes, calmantes y reguladoras del pH de la piel. La miel ya hemos visto sus beneficios en la mascarilla anterior. El huevo es un alimento que contiene proteínas, vitaminas y minerales que reafirman y tonifican la piel.

Para preparar esta mascarilla necesitas:

  • Dos cucharadas de avena
  • Una cucharada de miel
  • Una clara de huevo

Lo que debes hacer es:

  • Batir la clara de huevo hasta que esté espumosa
  • Añadir la avena y la miel y mezclar bien
  • Aplicar la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, masajeando suavemente con movimientos circulares
  • Dejar actuar durante 20 minutos
  • Retirar con agua tibia y secar con una toalla suave
  • Repetir una o dos veces por semana

3. Mascarilla de cúrcuma, miel y aceite de coco

La cúrcuma es una especia que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas que combaten el acné, las rojeces y las arrugas. La miel ya sabemos sus beneficios. El aceite de coco es un producto natural que tiene propiedades hidratantes, antibacterianas y reparadoras que nutren y protegen la piel.

Para preparar esta mascarilla necesitas:

  • Una cucharadita de cúrcuma en polvo
  • Una cucharada de miel
  • Una cucharadita de aceite de coco

Lo que debes hacer es:

  • Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea
  • Aplicar la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de los ojos
  • Dejar actuar durante 15 minutos
  • Retirar con agua tibia y secar con una toalla suave
  • Repetir una o dos veces por semana

4. Mascarilla de avena y leche

La avena ya hemos visto sus propiedades en la mascarilla anterior. La leche es un producto natural que tiene propiedades limpiadoras, hidratantes e iluminadoras que ayudan a eliminar las células muertas, las impurezas y las manchas.

Para preparar esta mascarilla necesitas:

  • Dos cucharadas de avena
  • Un poco de leche

Lo que debes hacer es:

  • Mezclar la avena con la leche hasta formar una pasta espesa
  • Aplicar la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, masajeando suavemente con movimientos circulares
  • Dejar actuar durante 15 minutos
  • Retirar con agua tibia y secar con una toalla suave
  • Repetir una o dos veces por semana

5. Mascarilla de zanahoria, manzanilla y miel

La zanahoria es una verdura rica en betacaroteno, vitamina A y antioxidantes que estimulan la producción de colágeno, previenen el envejecimiento prematuro y mejoran el tono de la piel. La manzanilla es una planta que tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes e iluminadoras que alivian las irritaciones, las rojeces y las ojeras. La miel ya conocemos sus beneficios.

Para preparar esta mascarilla necesitas:

  • Una zanahoria mediana
  • Una infusión de manzanilla
  • Una cucharada de miel

Lo que debes hacer es:

  • Pelar y rallar la zanahoria
  • Mezclarla con la infusión de manzanilla hasta obtener una pasta húmeda
  • Añadir la miel y mezclar bien
  • Aplicar la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de los ojos
  • Dejar actuar durante 20 minutos
  • Retirar con agua tibia y secar con una toalla suave
  • Repetir una o dos veces por semana

6. Mascarilla de yogur, pepino y limón

El yogur es un producto lácteo que tiene propiedades hidratantes, exfoliantes e iluminadoras que ayudan a eliminar las células muertas, las impurezas y las manchas. El pepino es una verdura rica en agua, vitamina C y antioxidantes que refrescan, hidratan e inflaman la piel. El limón ya hemos visto sus propiedades en la primera mascarilla.

Para preparar esta mascarilla necesitas:

  • Medio pepino pelado
  • Dos cucharadas de yogur natural sin azúcar
  • El jugo de medio limón

Lo que debes hacer es:

  • Licuar el pepino hasta obtener un puré
  • Añadir el yogur natural sin azúcar (puedes usar griego) y el jugo de limón y mezclar bien
  • Aplicar la mascarilla sobre el rostro limpio y seco evitando el contorno de los ojos
  • Dejar actuar durante 15 minutos
  • Retirar con agua tibia y secar con una toalla suave repetir una o dos veces por semana.

Estas son algunas de las mejores mascarillas naturales para cuidar el cutis graso y darle un aspecto más limpio equilibrado y bonito. Recuerda también lavarte la cara dos veces al día con un jabón suave y específico para tu tipo de piel, usar un tónico astringente que ayude a cerrar los poros y regular el sebo, y aplicar una crema hidratante ligera y no comedogénica que mantenga la humedad de tu piel sin engrasarla. También es importante que uses un protector solar adecuado para tu tipo de piel y que evites el uso de maquillajes pesados o con aceites que puedan obstruir los poros.

Siguiendo estos consejos y aplicando las mascarillas naturales que te hemos mostrado, podrás mejorar el aspecto de tu cutis graso y lucir una piel más sana y radiante. Recuerda que la belleza empieza por el cuidado de tu piel, así que no la descuides y dale el mimo que se merece.