Las uñas semipermanentes son una tendencia de moda que consiste en aplicar un esmalte especial que se fija con una lámpara de luz ultravioleta (UV). Este tipo de manicura ofrece una mayor duración y resistencia que el esmalte tradicional, pero también puede tener algunos riesgos para la salud de la piel.
Según algunos estudios, la exposición repetida a las lámparas UV puede causar daño celular y mutaciones en el ADN que podrían aumentar el riesgo de cáncer de piel. La luz ultravioleta, al igual que los rayos solares, es capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel y alterar el material genético de las células. Esto puede provocar el desarrollo de tumores malignos, especialmente en las zonas más expuestas, como los dedos y las manos.
Te podría interesar
Para prevenir el cáncer de piel al hacerte las uñas semipermanentes, es importante tomar algunas medidas de protección. Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir:
-
Usar guantes protectores durante la aplicación de uñas semipermanentes o en gel.
Puedes optar por unos guantes especiales que tienen los dedos expuestos, o cortar las puntas de unos guantes normales. De esta manera, protegerás la piel del dorso de la mano y la cutícula de la radiación UV.
-
Utilizar una lámpara LED en lugar de una lámpara UV, ya que emite menos radiación UV.
Las lámparas LED son más rápidas y eficientes que las UV, y tienen una menor incidencia sobre el daño celular. Sin embargo, no son totalmente inocuas, por lo que también conviene usar guantes protectores.
-
Tomar medidas para proteger la piel del resto del cuerpo durante la exposición a la lámpara UV.
Aunque la zona más afectada es la de las manos, el resto de la piel también puede recibir radiación UV si está cerca de la fuente. Por eso, es conveniente usar ropa que cubra bien el cuerpo, así como protector solar en el rostro y el cuello.
-
Limitar la frecuencia y la duración de las sesiones de uñas semipermanentes.
El riesgo de cáncer de piel aumenta con la acumulación de exposición a la luz UV. Por lo tanto, es aconsejable espaciar las sesiones lo máximo posible, y evitar hacerse las uñas semipermanentes más de una vez al mes. También se recomienda reducir el tiempo que se pasa bajo la lámpara UV al mínimo necesario para fijar el esmalte.
-
Consultar con un dermatólogo ante cualquier signo de lesión o cambio en las uñas o la piel.
Si observas alguna alteración en el color, la forma, el tamaño o la textura de tus uñas o lunares, debes acudir a un especialista para que te examine y te haga un diagnóstico. El cáncer de piel tiene un mejor pronóstico si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente.
Las uñas semipermanentes pueden ser una opción para lucir unas manos bonitas y cuidadas, pero no debes descuidar tu salud. Siguiendo estos consejos, podrás proteger tu piel del cáncer al hacerte las uñas semipermanentes y disfrutar de tu manicura con seguridad.