EJERCICIOS

Cómo activar tu metabolismo con estos ejercicios y quemar más calorías

Te enseñamos a mejorar tu salud con simples actividades.

Metabolismo. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El metabolismo es el conjunto de procesos que ocurren en nuestras células con el que se convierten los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para el funcionamiento de nuestros órganos y funciones vitales. Acelerar este proceso se ha convertido, para muchos expertos, en uno de los trucos más eficaces para perder peso. Según aseguran numerosas investigaciones, activar el metabolismo conseguirá un mayor gasto energético y con ello, una pérdida de peso.

Aunque el ritmo del metabolismo es cuestión de genética, existiendo quienes lo tienen más rápido y quienes más lento, y teniendo en cuenta que con los años, el metabolismo se ralentiza, sobre todo a partir de los 40, existen unas pautas de alimentación y estilo de vida que pueden ayudarnos a quemar calorías, acelerando nuestro metabolismo.

Entre estas pautas, destaca la importancia de realizar ejercicio físico regularmente, ya que el movimiento estimula la actividad celular y aumenta el consumo de oxígeno y glucosa. Además, el ejercicio ayuda a mantener y aumentar la masa muscular, lo que también favorece un mayor gasto calórico en reposo.

Pero no todos los ejercicios tienen el mismo efecto sobre el metabolismo. Algunos son más eficientes que otros a la hora de activarlo y acelerarlo. ¿Quieres saber cuáles son? Te lo contamos a continuación.

Los mejores ejercicios para acelerar el metabolismo

Los mejores ejercicios son los que ponen en movimiento más de un grupo muscular. Los ejercicios básicos como el press de banca, sentadillas, trabajo con poleas y press de piernas son sólo unos ejemplos de ejercicios que pueden crear un alto nivel de esfuerzo.

También son muy efectivos los ejercicios que combinan fuerza y resistencia, como las flexiones, las dominadas, las zancadas o las planchas. Estos ejercicios trabajan varios músculos al mismo tiempo y aumentan la intensidad del entrenamiento.

Pero si hay un tipo de ejercicio que destaca por su capacidad para acelerar el metabolismo, ese es el entrenamiento con intervalos de alta intensidad o HIIT (High Intensity Interval Training). Se trata de alternar episodios de ejercicio intenso con otros de descanso de corta duración. Por ejemplo, se puede correr a máxima velocidad durante 30 segundos y luego caminar durante 15 segundos, y repetir este ciclo varias veces.

El HIIT tiene varias ventajas para el metabolismo:

  • Aumenta la frecuencia cardíaca y la quema de calorías durante el ejercicio.
  • Provoca un efecto conocido como EPOC (exceso de consumo de oxígeno post-ejercicio), que hace que el cuerpo siga quemando calorías incluso después de terminar el entrenamiento.
  • Estimula la producción de hormonas como la adrenalina y el cortisol, que favorecen la movilización y oxidación de las grasas.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina, lo que facilita el uso de la glucosa como fuente de energía.

Algunos ejemplos de HIIT son:

  • Saltar la cuerda: este ejercicio es muy completo, ya que trabaja todo el cuerpo y mejora la coordinación y el equilibrio. Se puede saltar durante 30 segundos a máxima velocidad y luego descansar 15 segundos, repitiendo este ciclo 10 veces.
  • Burpees: este ejercicio consiste en pasar de una posición de pie a una posición de plancha con salto. Es muy intenso y trabaja varios grupos musculares al mismo tiempo. Se puede hacer una progresión desde un burpee sencillo hasta uno más complejo con flexiones y saltos adicionales.
  • Escaladora: este ejercicio se realiza en posición de plancha con las manos bajo los hombros y la espalda recta. Consiste en llevar alternativamente las rodillas al pecho lo más rápido posible. Se puede hacer durante 30 segundos seguidos y luego descansar 15 segundos.
  • Bailar: este ejercicio es divertido y beneficioso para el metabolismo. Bailar implica mover todo el cuerpo al ritmo de la música, lo que aumenta la frecuencia cardíaca y la quema de calorías. Se puede bailar durante 20 minutos seguidos o alternar canciones rápidas con canciones lentas.

Estos son algunos ejemplos de ejercicios para acelerar tu metabolismo y acelerar la quema de calorías. Recuerda que antes de empezar cualquier rutina de entrenamiento debes consultar con tu médico y calentar adecuadamente. También es importante hidratarse bien durante y después del ejercicio, así como llevar una alimentación equilibrada y variada.

Con estos consejos podrás activar tu metabolismo y mejorar tu salud y bienestar.