ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Mejora tu rendimiento deportivo con estos alimentos

Descubre qué alimentos te ayudan a optimizar tus resultados y evitar lesiones.

Alimentación saludable. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Si practicas algún deporte, sabrás que la alimentación es un factor clave para optimizar tus resultados y evitar lesiones. No solo importa lo que comes, sino también cuándo y cómo lo haces. Por eso, en este artículo te vamos a mostrar algunos de los alimentos que debes incluir en tu dieta para mejorar tu rendimiento deportivo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que tu dieta debe ser completa y equilibrada, incorporando todos los grupos de alimentos en las proporciones adecuadas. Así, te asegurarás de cubrir tus necesidades nutricionales y de obtener la energía y los nutrientes que tu cuerpo necesita para rendir al máximo.

Los grupos de alimentos que no deben faltar en tu dieta son los siguientes:

  • Frutas y verduras

Son fuentes de vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono. Te ayudan a hidratarte, a regular el tránsito intestinal, a prevenir el estrés oxidativo y a reforzar el sistema inmunitario. Algunas de las más recomendadas son el plátano, la sandía, la fresa, el melón, el melocotón, la piña y la naranja.

  • Alimentos proteicos

Te ayudan a recuperar y mantener tu masa muscular, así como a formar hormonas, enzimas y anticuerpos. Entre ellos se encuentran el pescado, las carnes magras, el huevo, las legumbres y los derivados vegetales como el tofu, el tempeh o el seitán.

  • Alimentos ricos en hidratos de carbono complejos

Son esenciales para proporcionarte energía de forma sostenida y para reponer el glucógeno muscular después del ejercicio. Los puedes obtener de los cereales integrales, las legumbres y los tubérculos.

  • Grasas saludables

Trabajan junto con los hidratos de carbono y son fundamentales para obtener energía en carreras largas. Además, favorecen la absorción de vitaminas liposolubles y contribuyen a la salud cardiovascular y cerebral. Las puedes encontrar en el aceite de oliva, los frutos secos y el aguacate.

  • Lácteos o equivalentes vegetales

Son una buena opción para aportar proteínas de calidad y calcio a tu dieta. El calcio es importante para la salud ósea y muscular, así como para la contracción y relajación de los músculos. Si no consumes lácteos, puedes optar por las bebidas vegetales enriquecidas en calcio y sin azúcares añadidos.

Además de estos grupos de alimentos, hay algunos que destacan por sus propiedades específicas para mejorar el rendimiento deportivo. Estos son algunos ejemplos:

  • Avena

Es el cereal preferido de los corredores por su contenido en vitamina B1, B5, B6, E, hierro, manganeso y cobre. Además, tiene almidón y fibra que mejoran la flora intestinal y te dan energía de lenta absorción.

  • Mantequilla de cacahuete

Es una buena fuente de vitamina E, que es antioxidante y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y a mejorar el sistema inmune. Eso sí, tiene que ser sin aditivos como azúcar, sal o aceite.

  • Remolacha

Es un potente antioxidante que mejora el flujo sanguíneo y el transporte de oxígeno a los músculos. Puedes tomarla en zumo o licuado junto con otras frutas y verduras.

  • Chocolate negro

Contiene flavonoides que mejoran la función endotelial y reducen la presión arterial. Además, tiene magnesio, que interviene en la relajación muscular y previene los calambres.

Como ves, hay muchos alimentos que pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo. Lo importante es que los combines adecuadamente y que los adaptes a tus necesidades individuales. Recuerda también beber suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantener una buena hidratación.

Si tienes alguna duda o quieres un asesoramiento personalizado sobre nutrición deportiva, no dudes en consultar con un profesional cualificado que pueda orientarte según tus objetivos y características.