Si pasas muchas horas sentado frente al ordenador, es posible que sientas molestias en el cuello, la espalda, las piernas o los ojos. Además, el sedentarismo puede afectar a tu salud y a tu rendimiento laboral. Por eso, es importante que aproveches los descansos y los momentos libres para hacer algunos ejercicios que te ayuden a mantenerte en forma y a prevenir lesiones.
No hace falta que te apuntes al gimnasio ni que inviertas mucho tiempo o dinero. Con solo unos minutos al día y algunos objetos que tienes a tu alcance, puedes hacer una rutina de ejercicios sencilla y efectiva en tu escritorio. Aquí te proponemos 5 ejercicios que puedes hacer en tu lugar de trabajo sin que nadie se dé cuenta.
Te podría interesar
1. Relajación de los músculos oculares
Los ojos son uno de los órganos más afectados por el trabajo frente al ordenador. Para evitar la fatiga visual y prevenir problemas como la sequedad o el enrojecimiento, es conveniente hacer algunos ejercicios de relajación ocular cada hora.
Uno de ellos consiste en cerrar los ojos y cubrirlos con las manos ahuecadas, sin ejercer presión. Mantén esta posición durante unos segundos y respira profundamente. Otro ejercicio es mover los ojos de arriba a abajo y de izquierda a derecha, sin mover la cabeza. Repite este movimiento varias veces y luego haz círculos con los ojos en ambos sentidos.
2. Movimientos de cuello
El cuello es una zona propensa a sufrir tensiones y contracturas por la mala postura o el estrés. Para aliviar el dolor y mejorar la movilidad cervical, puedes hacer algunos movimientos sencillos desde tu escritorio.
Uno de ellos es inclinar la cabeza hacia delante y luego hacia atrás, como si quisieras tocar el pecho y la nuca con la barbilla. Otro es girar la cabeza hacia un lado y luego hacia el otro, como si quisieras mirar por encima del hombro. También puedes inclinar la cabeza hacia un lado y luego hacia el otro, como si quisieras tocar el hombro con la oreja.
3. Aducción de piernas
Las piernas son otra zona que se resiente por estar mucho tiempo sentado. Para activar la circulación y fortalecer los músculos aductores, puedes hacer este ejercicio simple pero efectivo.
Solo tienes que colocar un libro o algún objeto entre las piernas, justo en la cara interna de los muslos, y hacer presión hacia dentro. Mantén esta presión durante unos segundos y luego relaja. Repite este ejercicio varias veces al día.
4. Elevación de pantorrillas
Este ejercicio te ayudará a tonificar las pantorrillas y a evitar el entumecimiento de los pies. Además, es muy discreto y lo puedes hacer sin levantarte de la silla.
Solo tienes que levantar el talón de los pies, sin despegar la punta del suelo, y tensar las pantorrillas durante unos segundos. Luego baja los talones y relaja. Repite este ejercicio varias veces al día.
5. Sentadillas
Las sentadillas son uno de los ejercicios más completos para trabajar todo el cuerpo. Además, son muy fáciles de hacer en tu escritorio sin necesidad de ningún material.
Solo tienes que colocarte en la posición de sentadilla profunda e impulsarte con un salto hasta llegar a la posición de pie. Puedes hacer este ejercicio de 4 a 6 repeticiones por día.
Como ves, no necesitas ir al gimnasio para estar en forma. Con estos 5 ejercicios que puedes hacer en tu escritorio mejorarás tu salud física y mental, y te sentirás más ágil y productivo en tu trabajo.