BILLETES

Este billete de euro podría pagar tus vacaciones: conoce cuánto dinero podrías ganar

Descubre cómo identificar y valorar los billetes más cotizados del mercado.

Billetes. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El verano se acerca y muchos sueñan con viajar y disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, el presupuesto a veces no alcanza para cubrir todos los gastos. ¿Qué hacer en ese caso? Quizás la solución esté más cerca de lo que crees: en tu cartera o en tu hucha. Y es que hay algunos billetes de euro que pueden valer mucho más de lo que indican por su rareza o sus características especiales.

Se trata de billetes que tienen algún error de impresión, alguna firma diferente, alguna serie escasa o alguna letra que identifica al país emisor. Estos billetes son muy buscados por los coleccionistas y pueden alcanzar precios muy elevados en el mercado numismático. Estos son algunos ejemplos de billetes de euro que podrían pagar tus vacaciones:

  • Billete de 500 euros de Países Bajos de 2002

Este billete es el más escaso y codiciado de todos los billetes de euro, ya que solo se emitieron 80.000 unidades con la letra P que identifica al país emisor. Su valor puede superar los 1.000 euros en el mercado numismático, y se cree que quedan muy pocos en circulación.

  • Billete de 5 euros con la firma de Mario Draghi

Este billete pertenece a la segunda serie o serie Europa, que se empezó a emitir en 2013 con nuevos diseños y medidas de seguridad. Sin embargo, algunos billetes de esta serie llevan la firma del anterior presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en lugar de la del actual, Christine Lagarde. Estos billetes son muy buscados por los coleccionistas, y pueden alcanzar los 500 euros.

  • Billete de 20 euros con el error del mapa

Este billete forma parte de la primera serie o serie Escher, que se emitió entre 2002 y 2013. En algunos billetes de esta serie se puede observar un error en el mapa de Europa que aparece en el reverso: falta la isla de Malta y hay una línea blanca entre Francia y Bélgica. Estos billetes son muy raros y pueden valer hasta 300 euros.

  • Billete de 50 euros con la serie S o T

Este billete también pertenece a la primera serie o serie Escher, y se caracteriza por tener una letra S o T al final del número de serie. Estas letras indican que el billete fue impreso en Italia o en Irlanda, respectivamente, y son muy escasas. Su valor puede llegar a los 200 euros.

  • Billete de 100 euros con la serie B o AA

Este billete también pertenece a la primera serie o serie Escher, y se distingue por tener una letra B o AA al principio del número de serie. Estas letras señalan que el billete fue impreso en Austria o en Alemania, respectivamente, y son muy poco frecuentes. Su valor puede rondar los 150 euros.

Como ves, estos billetes podrían ayudarte a financiar tus vacaciones de verano si los encuentras entre tus ahorros o si los recibes como cambio. Pero ten cuidado: no todos los billetes con alguna peculiaridad son valiosos, y tampoco es fácil encontrarlos en circulación. Por eso, te recomendamos que consultes a expertos numismáticos o a catálogos especializados para identificar y valorar los billetes antes de venderlos o comprarlos.