MONEDAS

Los secretos de la limpieza de monedas con productos que seguro que tienes en tu cocina

Descubre como puedes cuidar tu colección.

Monedas. Fuente: (Twitter)
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Si tienes monedas antiguas o de uso corriente que quieres limpiar y conservar, no necesitas gastar dinero en productos químicos o profesionales. En tu propia cocina puedes encontrar algunos productos caseros y naturales que te ayudarán a eliminar la suciedad, el óxido y las manchas de tus monedas sin dañarlas ni alterar su valor.

En este artículo te revelamos algunos de los secretos de la limpieza de monedas con productos que seguro que tienes en tu cocina. Eso sí, antes de limpiar tus monedas, ten en cuenta que si son muy antiguas o valiosas, lo mejor es no tocarlas o consultar con un experto, ya que podrías deteriorarlas o desvalorizarlas.

  • Agua y jabón

El método más sencillo y seguro para limpiar tus piezas es usar agua y jabón. Solo necesitas llenar un recipiente con agua tibia y añadir unas gotas de jabón lavavajillas o de manos. Luego, sumerge las monedas en la solución y déjalas reposar durante unos minutos. Después, retira las monedas y frótalas suavemente con un cepillo de dientes o un paño suave. Por último, enjuaga las monedas con agua limpia y sécalas con otro paño.

  • Vinagre

El vinagre es un producto natural que tiene propiedades desinfectantes, desengrasantes y abrillantadoras. Por eso, es muy útil para limpiar monedas de plata, cobre o bronce. Solo tienes que mezclar vinagre blanco con agua caliente a partes iguales en un recipiente y sumergir las monedas en la solución durante unos minutos. Luego, saca las monedas y frótalas con un paño o un cepillo suave. Finalmente, aclara las monedas con agua fría y sécalas bien.

  • Limón

El limón es otro producto natural que tiene propiedades ácidas y antioxidantes que pueden ayudar a limpiar monedas de metal. Solo tienes que exprimir el jugo de un limón en un recipiente y añadir un poco de sal. Luego, introduce las monedas en el líquido y déjalas actuar durante unos minutos. Después, retira las monedas y frótalas con un paño o un cepillo suave. Por último, enjuaga las monedas con agua fría y sécalas bien.

  • Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es otro producto casero que puede servir para limpiar monedas de forma segura y eficaz. Solo tienes que hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua en un recipiente y aplicarla sobre las monedas con los dedos o con un paño. Luego, frota suavemente las monedas con un cepillo o un paño suave. Después, aclara las monedas con agua fría y sécalas bien.

Como ves, limpiar tus monedas no tiene por qué ser difícil ni costoso. Con estos productos que seguro que tienes en tu cocina puedes dejar tus monedas relucientes y conservarlas mejor. Eso sí, recuerda siempre hacer una prueba previa en una sola moneda para comprobar que no le causa ningún daño.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para limpiar tus monedas con productos que seguro que tienes en tu cocina. Recuerda que la limpieza de las monedas debe hacerse con cuidado y precaución, y que si tienes dudas sobre el valor o el estado de tus monedas, lo mejor es consultar con un profesional. Así podrás disfrutar de tu colección de monedas sin riesgos ni complicaciones.