MONEDA

Cómo identificar la moneda de 1 euro que se vende por miles de euros en internet

Se trata de una pieza que es un tesoro para los coleccionistas.

Moneda. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

¿Sabías que hay una moneda de 1 euro que se vende por miles de euros en internet? Se trata de una pieza muy especial que tiene un error de acuñación y que pertenece a una edición limitada. Si tienes una de estas monedas en tu bolsillo, podrías ganar mucho dinero vendiéndola a los coleccionistas. En este artículo te contamos cómo identificarla y cuál es su valor real.

La moneda en cuestión es la que emitió Mónaco en el año 2007 con el rostro del príncipe Alberto II. Lo que la hace única es que no tiene marcas a los lados, lo que indica que se trata de un fallo en el proceso de fabricación. Solo existen 2.000 ejemplares de esta moneda, por lo que es muy difícil encontrarla. Su precio puede llegar hasta los 360 euros, según el portal Business Insider.

Pero esta no es la única moneda de 1 euro que tiene un valor superior al nominal. Hay otras piezas que también son muy cotizadas por los aficionados a la numismática, como la que acuñó el Vaticano en el año 2006 con el rostro del papa emérito Benedicto XVI, que vale unos 50 euros, o la que fabricó Portugal en el año 2008 con un error en el mapa de la Unión Europea, que se vende por unos 105 euros.

Para identificar estas monedas, hay que fijarse bien en los detalles del diseño y en el año de emisión. También hay que tener en cuenta el estado de conservación de la pieza, ya que cuanto más nueva y limpia esté, más valor tendrá. Si crees que tienes una de estas monedas, lo mejor es acudir a un experto o a una tienda especializada para que te asesore sobre su valor real y las posibilidades de venta.

Las monedas con errores o ediciones limitadas son un tesoro para los coleccionistas, que están dispuestos a pagar mucho más de lo que valen. Por eso, te recomendamos revisar tus cajones y monederos, quizás encuentres alguna sorpresa. Y si quieres saber más sobre el mundo de la numismática, no te pierdas nuestros próximos artículos.