MONEDAS VALIOSAS PESETAS

Cuídalas como oro: los mejores consejos para conservar tus monedas pesetas y venderlas por millones

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La peseta fue la moneda oficial de España desde 1868 hasta 2002, cuando fue sustituida por el euro. Durante su larga historia, se acuñaron diferentes tipos de monedas de peseta, algunas de las cuales son muy valiosas para los coleccionistas. En esta nota, vamos a repasar algunas de las monedas de peseta más interesantes y cómo se cuidarlos en el transcurso del tiempo.

Las primeras monedas de peseta se emitieron en 1869 por el Gobierno Provisional, tras la revolución de 1868 que destronó a Isabel II. Estas monedas tenían el valor facial y el escudo de armas en el reverso, y una alegoría de España en el anverso. Se acuñaron en cobre, plata y oro, y algunas de ellas son muy raras y cotizadas, como la de 100 pesetas de oro de 1870, de la que solo se hicieron 12 ejemplares.

Durante la Restauración borbónica, se siguieron acuñando monedas de peseta con los retratos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII, así como con motivos alegóricos o históricos. Algunas de estas monedas son muy buscadas por los coleccionistas, como la de 5 pesetas de plata de 1888 con el rostro del rey niño, o la de 50 céntimos de 1904 con el busto del rey anciano.

La Segunda República introdujo cambios en el diseño de las monedas de peseta, sustituyendo los símbolos monárquicos por otros republicanos, como la estrella de cinco puntas o el escudo con las barras catalanas y la corona mural. También se acuñaron monedas conmemorativas, como la de 1 peseta de 1937 con un racimo de uvas, que simbolizaba la abundancia y la prosperidad.

Durante la Guerra Civil, ambos bandos emitieron sus propias monedas de peseta, con diferentes diseños y materiales. Algunas de estas monedas son muy curiosas, como las que se hicieron con cartón o aluminio, o las que llevaban propaganda política o religiosa.

El franquismo acuñó monedas de peseta con el rostro del dictador y el escudo nacional con el águila y el yugo y las flechas. Estas monedas se mantuvieron hasta los años 80, aunque se introdujeron algunos cambios, como la sustitución del águila por una corona en 1975, tras la muerte de Franco. Algunas de estas monedas son muy raras y valiosas, como la de 50 pesetas de 1957 con una estrella visible en el canto.

¿Cómo cuido a mis monedas de peseta?

Para conservar adecuadamente las monedas de peseta, es importante seguir algunos consejos básicos:

- No limpiar las monedas con productos químicos o abrasivos, ya que pueden dañar su superficie y su valor.
- Guardar las monedas en un lugar seco y fresco, alejado de la luz directa y las fuentes de calor o humedad.
- Proteger las monedas con fundas o cápsulas especiales para evitar el contacto directo con el aire o con otros objetos que puedan rayarlas o ensuciarlas.
- Clasificar las monedas por tipos, fechas o valores, y etiquetarlas correctamente para facilitar su identificación y catalogación.
- Disfrutar de las monedas como piezas históricas y artísticas que nos cuentan la historia de España y su cultura.

Por ello, aprende a cuidar tus monedas de peseta para que pronto puedas venderlas por miles de euros, o tal vez más. Así que ve y ya a buscar tus monedas en cualquier rincón de tu casa.