NUMISMÁTICA

Numismática: el arte de conservar tus monedas en perfecto estado

Siguiendo estos consejos podrás conservar tus monedas durante mucho tiempo.

Numismática. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La numismática es el estudio y coleccionismo de las monedas y otros objetos relacionados con el dinero. Es una afición que puede aportar muchos beneficios, como el conocimiento de la historia, la cultura, la economía y el arte de diferentes épocas y lugares.

Pero para disfrutar plenamente de la numismática, es importante saber cómo conservar las monedas en perfecto estado. De lo contrario, podrían perder su valor, su belleza y su autenticidad.

¿Qué factores pueden dañar las monedas?

Las monedas están expuestas a diversos factores que pueden deteriorarlas con el tiempo. Algunos de los más comunes son:

  • La humedad: puede provocar la oxidación, la corrosión y la formación de manchas o pátinas en las monedas. Para evitarlo, se recomienda guardar las monedas en un lugar seco y ventilado, y evitar el contacto directo con el agua o el sudor.
  • La luz: puede alterar el color y el brillo de las monedas, especialmente si son de metales nobles como el oro o la plata. Para evitarlo, se recomienda guardar las monedas en un lugar oscuro o con poca luz, y evitar la exposición directa al sol o a fuentes de luz artificial intensa.
  • La temperatura: puede causar dilataciones o contracciones en las monedas, lo que puede afectar a su forma y tamaño. Para evitarlo, se recomienda guardar las monedas en un lugar con una temperatura estable y moderada, y evitar los cambios bruscos de temperatura o las fuentes de calor cercanas.
  • La suciedad: puede adherirse a la superficie de las monedas, lo que puede ocultar sus detalles o generar reacciones químicas indeseadas. Para evitarlo, se recomienda limpiar las monedas con cuidado y delicadeza, utilizando productos específicos para cada tipo de metal y siguiendo las recomendaciones de los expertos.
  • El contacto: puede provocar rozaduras, arañazos o golpes en las monedas, lo que puede dañar su relieve o su canto. Para evitarlo, se recomienda manipular las monedas con guantes o pinzas, y guardarlas en recipientes individuales que las protejan de posibles impactos o fricciones.

¿Cómo guardar las monedas correctamente?

Existen diferentes formas de guardar las monedas según el tipo, el tamaño, la cantidad y el valor de las mismas. Algunas de las más habituales son:

  • Los álbumes: son libros con hojas transparentes que tienen huecos circulares para colocar las monedas. Son una opción práctica y económica para organizar y mostrar las colecciones de forma ordenada y sencilla. Sin embargo, hay que tener cuidado con la calidad del material de las hojas, ya que algunos pueden contener sustancias ácidas que pueden dañar las monedas.
  • Las cápsulas: son recipientes circulares de plástico duro que se ajustan al tamaño de cada moneda. Son una opción segura y elegante para proteger y exhibir las monedas individuales más valiosas o especiales. Sin embargo, hay que tener cuidado con la limpieza del interior de las cápsulas, ya que pueden acumular polvo o humedad que pueden dañar las monedas.
  • Las bandejas: son cajas con compartimentos cuadrados o rectangulares para colocar varias monedas. Son una opción cómoda y versátil para almacenar y transportar grandes cantidades de monedas sin ocupar mucho espacio. Sin embargo, hay que tener cuidado con la separación entre los compartimentos, ya que algunos pueden ser demasiado estrechos o anchos para algunas monedas.
  • Los sobres: son bolsitas de papel o plástico que se cierran con un adhesivo o un cierre hermético. Son una opción simple y barata para guardar y clasificar pequeñas cantidades de monedas sin valor numismático. Sin embargo, hay que tener cuidado con la calidad del material de los sobres, ya que algunos pueden contener sustancias ácidas o tóxicas que pueden dañar las monedas.

La numismática es un arte que requiere de cuidado y dedicación. Si sigues estos consejos, podrás conservar tus monedas en perfecto estado y disfrutar de tu colección por mucho tiempo.