PESETAS

Las pesetas que valen una fortuna: descubre si puedes venderlas por mil euros

Quizás encuentres alguna que te haga rico.

Pesetas. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

¿Sabías que algunas de las pesetas que guardas en casa podrían valer una fortuna? Aunque el plazo para canjearlas por euros terminó el 30 de junio de 2021, todavía puedes venderlas en el mercado de la numismática, donde los coleccionistas pagan importantes sumas de dinero por determinadas monedas.

Según el Banco de España, aún hay más de 1.500 millones de euros en forma de pesetas repartidos por el país. Algunas de estas monedas tienen un valor muy superior al que tenían cuando estaban en circulación, debido a su rareza, antigüedad o peculiaridad.

Por ejemplo, la moneda más valiosa de todas es la de 100 pesetas de 1870 de la I República, que ha llegado a ser vendida en subastas por 150.000 euros. Otra moneda muy cotizada es la de peseta de Benlliure de 1946 estrella 48, que se paga entre 2.000 y 3.000 euros.

También hay monedas más recientes que pueden darte una buena sorpresa, como las de 25 pesetas con un agujero en el centro. Una de ellas, fabricada en 1997 en Melilla, se cotiza en 150 euros. Otra, conmemorativa de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, tiene un precio de mercado de 100 euros.

Además de las monedas, también hay billetes que pueden valer una fortuna. Los más buscados son los de 1895 y el de 50 pesetas con la marca ‘Especimen’, que pueden alcanzar los 20.000 euros cada uno.

Si tienes alguna de estas pesetas en casa, no las tires ni las guardes en el cajón. Podrías obtener una buena cantidad de dinero por ellas si las vendes a un coleccionista o en una página web especializada. Eso sí, asegúrate de que estén en buen estado y conserven todos sus detalles.

Las pesetas son parte de nuestra historia y cultura, y algunas de ellas son auténticas joyas que merecen ser valoradas. ¿A qué esperas para revisar tus viejas monedas y billetes? Quizás encuentres alguna que te haga rico.