Septiembre es un mes de nuevos comienzos, pero también de muchos gastos. La vuelta al cole, el cambio de armario, las facturas de la luz y el gas. Todo ello puede hacer que no podamos ahorrar.
Por eso, es importante tener en cuenta algunos trucos sencillos y efectivos para comenzar a ahorrar en septiembre y no tener que apretarnos el cinturón más de lo necesario.
Te podría interesar
Aquí te los contamos:
1. Haz un presupuesto mensual
El primer paso para ahorrar es saber cuánto dinero ingresas y cuánto gastas cada mes. Para ello, puedes usar una hoja de cálculo, una aplicación móvil o un simple cuaderno donde anotes todos tus ingresos y gastos fijos y variables. Así podrás ver cuánto dinero te queda disponible para ahorrar o para darte algún capricho. Además, podrás detectar los gastos innecesarios o reducibles y eliminarlos o ajustarlos.
2. Compara precios y busca ofertas
Antes de comprar cualquier producto o servicio, es conveniente comparar precios entre diferentes opciones y buscar ofertas o descuentos que nos permitan ahorrar dinero. Para ello, podemos usar buscadores online, páginas web especializadas o aplicaciones móviles que nos faciliten la tarea. También podemos aprovechar las rebajas, los outlets, los mercadillos o las tiendas de segunda mano para encontrar productos de calidad a precios más bajos.
3. Planifica tus compras y evita las compras impulsivas
Otro truco para ahorrar es planificar nuestras compras con antelación y evitar las compras impulsivas que no necesitamos o que no podemos permitirnos. Para ello, podemos hacer una lista de la compra antes de ir al supermercado y ceñirnos a ella, comprar solo lo que necesitamos y no lo que queremos, evitar las tentaciones de los escaparates o las ofertas engañosas, y pagar siempre con efectivo o con tarjeta de débito para controlar mejor nuestro dinero.
4. Reduce el consumo de energía y agua
Uno de los gastos más elevados que tenemos cada mes son las facturas de la luz y el gas. Para reducirlos, podemos adoptar hábitos más ecológicos y económicos que nos ayuden a consumir menos energía y agua. Por ejemplo, podemos apagar las luces y los aparatos eléctricos cuando no los usemos, usar bombillas de bajo consumo o LED, regular la temperatura del termostato, ventilar la casa por la mañana, lavar la ropa con agua fría o templada, usar el lavavajillas solo cuando esté lleno, ducharnos en lugar de bañarnos, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o nos afeitamos, etc.
5. Usa el transporte público, la bicicleta o camina
Otro gasto importante que podemos reducir es el del transporte. En lugar de usar el coche para ir al trabajo, al colegio o a hacer recados, podemos optar por el transporte público, la bicicleta o caminar. Así no solo ahorraremos dinero en gasolina, aparcamiento, peajes o mantenimiento del vehículo, sino que también contribuiremos a cuidar el medio ambiente y a mejorar nuestra salud física y mental.
Espero que te haya gustado mi nota y que te sirva para empezar a ahorrar en septiembre con estos trucos sencillos y efectivos.