SELLOS

Los sellos de la reina Isabel II que te harán rico: cómo saber si tienes una pieza única en tu colección

Te ayudamos a que puedas reconocer si estas frente a una joya filatélica.

Sello. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Los sellos de la reina Isabel II son unos de los más coleccionados y valorados del mundo. La monarca británica, que lleva casi 70 años en el trono, ha sido retratada en miles de millones de estampillas que han circulado por todo el planeta. Sin embargo, no todos los sellos de la reina son iguales, y algunos pueden tener un valor muy superior al que imaginas.

¿Cómo saber si tienes un sello de la reina Isabel II que vale una fortuna? Hay varios factores que influyen en el precio de un sello, como su estado de conservación, su rareza, su diseño y su historia. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de sellos de la reina Isabel II que te harán rico si los encuentras en tu colección.

El sello Wilding invertido. Este sello fue emitido en 1952, el año en que la reina Isabel II accedió al trono. El diseño muestra el perfil de la reina mirando hacia la izquierda, basado en una fotografía tomada por Dorothy Wilding. Sin embargo, hubo un error de impresión que hizo que algunos sellos salieran con la imagen invertida, es decir, con la reina mirando hacia la derecha. Se estima que solo existen 12 ejemplares de este sello, y uno de ellos se vendió en 2014 por más de 100.000 euros.

El sello Machin con cabeza plateada. Este sello fue emitido en 1967, como parte de una serie diseñada por Arnold Machin. El diseño muestra el busto de la reina Isabel II en relieve, sobre un fondo de color. El sello más común tiene la cabeza de la reina en color oro, pero hubo una variante muy escasa que la tiene en color plata. Se cree que solo hay 19 ejemplares de este sello, y uno de ellos se vendió en 2012 por más de 80.000 euros.

El sello Castles con valor erróneo. Este sello fue emitido en 1990, como parte de una serie que muestra cuatro castillos emblemáticos del Reino Unido: Windsor, Edinburgh, Caernarfon y Carrickfergus. El valor facial de cada sello era de 1 libra esterlina, pero hubo un error que hizo que algunos sellos salieran con el valor de 1 penique. Se calcula que solo hay 12 ejemplares de este sello, y uno de ellos se vendió en 2016 por más de 50.000 euros.

El sello Penny Black. Este sello fue emitido en 1840, y es el primer sello postal adhesivo del mundo. El diseño muestra el busto de la reina Victoria, la antecesora de la reina Isabel II, sobre un fondo negro. Aunque se imprimieron millones de ejemplares de este sello, su valor depende mucho de su estado y sus características. Los sellos más cotizados son los que tienen los bordes intactos, las letras identificatorias claras y el matasellos ligero. Un ejemplar en perfectas condiciones puede valer más de 20.000 euros.

Estos son solo algunos ejemplos de los sellos de la reina Isabel II que te harán rico si los tienes en tu colección. Pero hay muchos más, y lo mejor es que consultes con un experto o un catálogo especializado para saber el valor real de tus estampillas. Quién sabe, quizás tengas una pieza única que te haga millonario.

Espero que te haya gustado mi nota evergreen sobre los sellos de la reina Isabel II. Si quieres saber más sobre este tema o sobre otros relacionados con el coleccionismo, puedes visitar [este sitio web], donde encontrarás información interesante y actualizada.