AHORRAR

Ahorra para recibir bien año nuevo: consejos prácticos para mejorar tus finanzas

Con estos 6 consejos prácticos y fáciles de seguir vas a recibir el próximo año dominando por completo tu capacidad de ahorro.

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El año 2023 está llegando a su fin y muchos se preguntan cómo ahorrar dinero para empezar el 2024 con el pie derecho. Ahorrar no es fácil, pero tampoco imposible.

Con un poco de planificación, disciplina y creatividad, se puede lograr el objetivo de tener un colchón financiero para afrontar los gastos del año nuevo y los proyectos futuros. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para mejorar tus finanzas personales y ahorrar para el año nuevo.

  1. Haz un presupuesto. El primer paso para ahorrar es saber cuánto ganas y cuánto gastas cada mes. Para ello, puedes usar una hoja de cálculo, una aplicación o un cuaderno donde anotes todos tus ingresos y egresos. Así podrás identificar en qué categorías gastas más (alimentos, transporte, entretenimiento, etc.) y dónde puedes recortar o reducir tus gastos.
  2. Establece metas de ahorro. Una vez que tengas tu presupuesto, debes definir cuánto quieres ahorrar cada mes y para qué. Puedes tener diferentes metas de ahorro, como crear un fondo de emergencia, pagar deudas, comprar algo que necesites o que te guste, viajar, invertir, etc. Lo importante es que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido.
  3. Ahorra primero, gasta después. Una buena forma de asegurarte de que ahorras cada mes es separar una parte de tu ingreso apenas lo recibes y destinarlo a tu meta de ahorro. Puedes hacerlo manualmente o programar una transferencia automática a una cuenta de ahorro o una alcancía. Así evitarás gastar el dinero que tienes destinado para ahorrar y te acostumbrarás a vivir con lo que te queda.

     

  4. Busca formas de aumentar tus ingresos. Si sientes que tu sueldo no te alcanza para ahorrar lo que quieres, puedes buscar formas de generar ingresos extra. Por ejemplo, puedes vender cosas que ya no uses, ofrecer algún servicio o habilidad que tengas, hacer trabajos freelance o participar en encuestas o estudios remunerados. Cualquier ingreso extra que recibas, destínalo a tu meta de ahorro.
  5. Reduce tus gastos fijos. Los gastos fijos son aquellos que pagas todos los meses, como el alquiler, los servicios públicos, el internet, el celular, etc. Estos gastos pueden representar una gran parte de tu presupuesto y limitar tu capacidad de ahorro. Por eso, es conveniente que busques formas de reducirlos o negociarlos. Por ejemplo, puedes compartir el alquiler con alguien más, cambiar de plan de internet o celular, usar menos energía eléctrica o agua, etc.

     

  6. Celebra el año nuevo sin gastar mucho. Finalmente, puedes ahorrar dinero al celebrar el año nuevo sin gastar mucho. No hace falta comprar ropa nueva, regalos caros o comida excesiva para disfrutar de la fiesta. Puedes optar por celebrar en casa con tu familia o amigos cercanos, preparar comida casera o pedir que cada uno traiga algo, hacer juegos o actividades divertidas, etc. Lo importante es pasar un buen momento y agradecer por el año que termina y el que empieza.

Siguiendo estos consejos, podrás ahorrar dinero para el año nuevo y mejorar tus finanzas personales. Recuerda que ahorrar es un hábito que se construye con el tiempo y que requiere de constancia y motivación. No te desanimes si al principio te cuesta o si no logras ahorrar lo que esperabas. Lo importante es que empieces y que no te rindas. Verás que con el tiempo, tu esfuerzo se verá recompensado.