SELLOS

La guía definitiva para coleccionar y vender los sellos de la reina Isabel II

Conoce todo las recomendaciones para dar tus primeros pasos en la filatelia.

Sellos. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La reina Isabel II es una de las figuras más emblemáticas del mundo, y también una de las más representadas en los sellos postales. Desde su coronación en 1952, se han emitido más de 300.000 millones de sellos con su imagen en más de 200 países.

Estos sellos son muy apreciados por los coleccionistas, que los buscan por su valor histórico, artístico y monetario. Sin embargo, coleccionar y vender los sellos de la reina Isabel II no es una tarea fácil, ya que requiere conocimiento, paciencia y cuidado. En este artículo te ofrecemos algunos consejos y errores que debes evitar si quieres iniciarte o mejorar en este apasionante hobby.

Consejos para coleccionar los sellos de la reina Isabel II

Define tu objetivo y tu presupuesto. Antes de empezar a coleccionar los sellos de la reina Isabel II, debes tener claro qué quieres conseguir con tu colección. ¿Te interesa un período histórico, una región geográfica, un tipo de diseño o un tema específico? ¿Quieres coleccionar todos los sellos posibles o solo los más raros y valiosos? ¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir en tu colección? Estas preguntas te ayudarán a enfocar tu búsqueda y a evitar compras impulsivas o innecesarias.

Investiga y aprende. El mundo de la filatelia es muy amplio y complejo, y requiere un constante estudio y actualización. Si quieres coleccionar los sellos de la reina Isabel II, debes informarte sobre su historia, sus características, sus variantes, sus precios y su mercado. Puedes consultar catálogos especializados, revistas, libros, páginas web, blogs, foros y redes sociales dedicados a este tema. También puedes contactar con otros coleccionistas, expertos, comerciantes y asociaciones filatélicas que te puedan orientar y asesorar.

Compra con criterio y precaución. A la hora de adquirir los sellos de la reina Isabel II, debes tener en cuenta varios aspectos que determinan su calidad y su valor. Estos son: el estado de conservación, la goma, el dentado, el centrado, el matasellos, la rareza y la autenticidad. Debes examinar cuidadosamente cada sello antes de comprarlo, usando una lupa, una pinza y un filigranoscopio. También debes verificar la reputación y la garantía del vendedor, ya sea en una tienda física o en una plataforma online. Evita las ofertas demasiado buenas para ser verdad, ya que pueden tratarse de falsificaciones o fraudes.

Protege y organiza tu colección. Una vez que tengas tus sellos de la reina Isabel II, debes guardarlos adecuadamente para preservarlos del polvo, la humedad, la luz y los insectos. Para ello, puedes usar álbumes, hojas, sobres o estuches especiales para sellos, que los mantengan seguros y ordenados. También puedes etiquetar cada sello con su nombre, fecha, país, valor y cualquier otra información relevante. Así podrás identificarlos fácilmente y mostrarlos con orgullo.

Errores que debes evitar al coleccionar y vender los sellos de la reina Isabel II

No limpiar ni restaurar los sellos por tu cuenta. Algunos coleccionistas intentan mejorar el aspecto de sus sellos lavándolos, planchándolos o pegándolos con cinta adhesiva o cola. Sin embargo, estas acciones pueden dañar irreversiblemente los sellos, alterando su color, su textura o su impresión. Además, pueden disminuir su valor en el mercado, ya que los compradores prefieren los sellos en su estado original. Si tus sellos están sucios o deteriorados, lo mejor es dejarlos así o consultar con un profesional cualificado.

No almacenar ni transportar los sellos sin protección. Otro error común es guardar o llevar los sellos sin ningún tipo de envoltorio o embalaje adecuado. Esto puede provocar que se doblen, se rasguen, se manchen o se pierdan. Para evitarlo, debes usar materiales apropiados para sellos, como cartones, plásticos o papel de seda. También debes evitar exponer los sellos a fuentes de calor, frío o humedad extremas, que pueden afectar a su conservación.

No vender los sellos sin conocer su valor real. Muchos coleccionistas se deshacen de sus sellos sin saber cuánto valen realmente en el mercado. Esto puede hacer que pierdan dinero o que se arrepientan después. Para evitarlo, debes tasar tus sellos antes de venderlos, consultando catálogos, guías, subastas o expertos que te puedan dar una estimación fiable. También debes elegir el momento y el canal adecuados para vender tus sellos, ya que el precio puede variar según la oferta y la demanda, la temporada o el medio.

Esperamos que estos consejos y errores te sean útiles para coleccionar y vender los sellos de la reina Isabel II. Recuerda que este hobby es una forma de aprender, de disfrutar y de compartir tu pasión con otros aficionados. ¡Buena suerte y feliz coleccionismo!