AHORRAR

Cómo ahorrar dinero en viajes: consejos prácticos y efectivos

Te revelamos los mejores tips de ahorro para que viajes con comodidad y sin gastar demasiado dinero.

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir, pero también puede suponer un gasto importante si no planificamos bien nuestro presupuesto. Sin embargo, existen muchas formas de ahorrar dinero en viajes sin renunciar a la calidad y al disfrute. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos y efectivos para que puedas viajar más y mejor.

El transporte suele ser uno de los mayores gastos de un viaje, especialmente si se trata de vuelos internacionales. Por eso, es importante buscar las mejores ofertas y aprovechar las herramientas que nos facilitan la comparación de precios y la reserva anticipada. Algunos consejos para ahorrar en los vuelos son:

  • Viaja cuando sea más barato: el precio de los vuelos varía según la temporada, el día de la semana e incluso la hora del día.  
  • Viaja en temporada baja: si puedes evitarlo, no viajes en los meses más turísticos, como julio, agosto o diciembre. Los precios suelen ser más altos y los destinos más masificados. Si viajas fuera de temporada, podrás encontrar mejores ofertas y disfrutar más de tu destino.
  • Vuela con escalas: si no te importa perder algo de tiempo, puedes ahorrar dinero viajando con escalas. A veces, hacer una parada en otra ciudad puede abaratar el precio del billete considerablemente. Eso sí, asegúrate de que la escala sea lo suficientemente larga como para no perder el siguiente vuelo y lo suficientemente corta como para no aburrirte.
  • Reserva el aparcamiento en el aeropuerto: si necesitas dejar el coche en el aeropuerto durante tu viaje, asegúrate de reservar el aparcamiento con antelación. Así podrás ahorrar dinero y evitar sorpresas. También puedes optar por usar el transporte público o compartir coche con otros viajeros.

Ahorra en el alojamiento

El alojamiento es otro de los gastos más importantes de un viaje, pero también hay muchas formas de reducirlo sin sacrificar la comodidad y la seguridad. Algunos consejos para ahorrar en el alojamiento son:

  • Compara precios y opiniones. Así podrás encontrar las mejores ofertas y evitar decepciones.
  • Reserva con antelación o a última hora: dependiendo del destino y la temporada, puede ser conveniente reservar con mucha antelación o esperar al último momento. Si reservas con antelación, podrás aprovechar las ofertas especiales y asegurarte la disponibilidad. Si reservas a última hora, podrás encontrar precios más bajos por las cancelaciones o las habitaciones vacías.

  • Elige apartamentos o casas: en lugar de hoteles, puedes optar por alquilar apartamentos o casas. Así podrás tener más espacio, privacidad y comodidades, como cocina o lavadora. Además, podrás ahorrar dinero en comida al preparar tus propios platos.
  • Usa couchsurfing o intercambia casas: si quieres ahorrar al máximo y conocer a gente local, puedes probar el couchsurfing o el intercambio de casas. El couchsurfing consiste en alojarte gratis en la casa de un anfitrión que te ofrece un sofá o una habitación. El intercambio de casas consiste en alojarte gratis en la casa de otro viajero a cambio de que él se aloje en la tuya.

Ahorra en las actividades

Las actividades que hagas durante tu viaje también pueden suponer un gasto considerable, pero no tienes que renunciar a ellas para ahorrar dinero. Hay muchas formas de disfrutar de tu destino sin gastar mucho o incluso gratis. Algunos consejos para ahorrar en las actividades son:

  • Busca actividades gratuitas: muchos destinos ofrecen actividades gratuitas o muy baratas que puedes aprovechar para divertirte y aprender. Por ejemplo, puedes visitar museos, parques, monumentos, mercados, playas, etc. También puedes hacer rutas de senderismo, ciclismo, kayak, etc. Puedes consultar las páginas web oficiales de turismo o las guías locales para encontrar las mejores opciones.
  • Aprovecha los descuentos y las tarjetas turísticas: si quieres visitar atracciones pagas, puedes buscar descuentos y ofertas especiales que te permitan ahorrar dinero. Por ejemplo, puedes comprar entradas anticipadas, aprovechar los días o las horas gratuitas, usar cupones o códigos promocionales, etc. También puedes adquirir tarjetas turísticas que te den acceso ilimitado o reducido a varios lugares por un precio fijo. Puedes consultar las páginas web oficiales de turismo o las guías locales para encontrar las mejores opciones.

  • Haz tours gratuitos o con propina: una forma de conocer tu destino y su historia es hacer tours guiados por la ciudad. Hay muchos tours gratuitos o con propina que puedes hacer sin necesidad de reservar ni pagar nada por adelantado. Solo tienes que presentarte en el punto de encuentro y al final del tour dar la propina que consideres justa al guía.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y que puedas ahorrar dinero en tus próximos viajes. Recuerda que viajar no tiene por qué ser caro si sabes cómo planificar tu presupuesto y aprovechar las oportunidades que te ofrece cada destino. ¡Buen viaje!