AHORRAR

Cómo ahorrar durante el otoño: consejos y estrategias

Te revelamos un montón de trucos y consejos para ahorrar durante el otoño, siguiéndolos vas a notar enormes diferencias en tu bolsillo

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El otoño es una estación que nos invita a disfrutar de los colores y los aromas de la naturaleza, pero también a prepararnos para el invierno y los gastos que conlleva. Por eso, es importante aprovechar esta época del año para ahorrar dinero y recursos, sin renunciar al bienestar y la calidad de vida. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para ahorrar en otoño, cuidando tu bolsillo y el planeta.

Uno de los principales gastos que se incrementan en otoño es el consumo de energía eléctrica y de gas, debido al uso de la calefacción, el aire acondicionado, la iluminación y los electrodomésticos. Para ahorrar en este gasto, puedes seguir estas recomendaciones:

Aprovecha la luz natural y evita encender las luces durante el día. Si necesitas iluminar algún espacio, utiliza bombillas LED o de bajo consumo, que consumen hasta un 80% menos que las incandescentes.

  • Regula la temperatura del termostato entre 19 y 21 grados centígrados, que es la más adecuada para mantener un ambiente confortable. Cada grado que aumentes o disminuyas supone un 7% más o menos de consumo.
  • Aísla tu casa con burletes, cortinas gruesas, alfombras y doble vidrio en las ventanas, para evitar las pérdidas de calor o frío. Así, podrás reducir hasta un 30% el consumo de calefacción o aire acondicionado.
  • Desconecta los aparatos eléctricos que no estés usando, ya que en modo stand-by siguen consumiendo energía. También puedes utilizar regletas con interruptor para apagar varios dispositivos a la vez.
  • Utiliza el lavavajillas y la lavadora solo cuando estén llenos, y elige programas cortos y con baja temperatura. Así, ahorrarás agua y electricidad.
  • Revisa el estado de tus instalaciones eléctricas y de gas, y contrata la potencia y el tipo de tarifa que más se adapten a tus necesidades. Puedes comparar las ofertas de las distintas compañías y elegir la más conveniente.

 

Planifica tus compras y gastos

  • Otro aspecto clave para ahorrar en otoño es planificar tus compras y gastos, evitando las compras impulsivas y los gastos innecesarios. Para ello, puedes seguir estos consejos:
  • Elabora un presupuesto mensual con tus ingresos y gastos fijos, y establece un límite para los gastos variables. Así, podrás controlar tus finanzas y ahorrar una parte de tus ingresos.
  • Haz una lista de la compra antes de ir al supermercado, y respétala. Evita comprar productos que no necesites o que estén fuera de temporada, ya que suelen ser más caros y menos ecológicos.
  • Aprovecha las ofertas y los descuentos que ofrecen algunos establecimientos, pero sin caer en la tentación de comprar cosas que no necesitas. Compara precios entre diferentes tiendas y elige la opción más económica y de calidad.
  • Revisa tu armario y haz una limpieza de las prendas que ya no uses o que estén en mal estado. Puedes donarlas, venderlas o reciclarlas para darles una nueva vida. Así, liberarás espacio y podrás renovar tu vestuario con prendas más adecuadas para el otoño.
  • Utiliza el transporte público, la bicicleta o camina siempre que puedas, en lugar de usar el coche. Así, ahorrarás dinero en combustible, mantenimiento y aparcamiento, y además contribuirás a reducir la contaminación.

 

Disfruta del ocio gratuito o barato

El otoño también es una estación ideal para disfrutar del ocio gratuito o barato, sin tener que gastar mucho dinero ni salir de tu ciudad. Algunas opciones son:

  • Visitar los parques, los bosques o las montañas cercanas a tu domicilio, y admirar los colores y las formas que ofrece la naturaleza en esta época del año. Puedes hacer senderismo, picnic, fotografía o simplemente relajarte al aire libre.
  • Aprovechar la oferta cultural y de entretenimiento que ofrece tu ciudad, como museos, exposiciones, conciertos, teatros, cines o bibliotecas. Muchos de estos lugares tienen entrada gratuita o precios reducidos en determinados días o horarios.
  • Organizar planes caseros con tu familia o amigos, como ver una película, jugar a un juego de mesa, cocinar algo rico o hacer manualidades. Así, podrás pasar un rato divertido y creativo sin gastar mucho dinero.
  • Aprender algo nuevo o mejorar alguna habilidad que te interese, como un idioma, un instrumento musical, una técnica artística o un deporte. Puedes buscar cursos online gratuitos o de bajo costo, o intercambiar conocimientos con otras personas.

Estos son algunos consejos prácticos para ahorrar en otoño, cuidando tu bolsillo y el planeta. Esperamos que te hayan sido útiles y que los pongas en práctica. Recuerda que ahorrar no significa renunciar a lo que quieres o necesitas, sino hacerlo de forma inteligente y responsable.