AHORRO

Septiembre: el mes ideal para planificar tu presupuesto y ahorrar para las fiestas de fin de año

Métodos y consejos que nos brindan expertos de las finanzas.

Ahorrar. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El mes de septiembre es una buena oportunidad para revisar tu situación financiera y comenzar a ahorrar para el próximo año.

No solo puedes aprovechar las ofertas y descuentos que hay en el mercado, sino también planificar tu presupuesto y ahorrar para las fiestas de fin de año.

¿Qué puedes hacer en septiembre para mejorar tu economía? Aquí te damos algunos consejos:

Revisa tus ingresos y gastos. Haz un balance de lo que ganas y lo que gastas cada mes, y anota todas las categorías: vivienda, alimentación, transporte, ocio, salud, etc. Así podrás ver dónde puedes reducir o eliminar gastos innecesarios o excesivos.

Establece tus objetivos financieros. Piensa en lo que quieres lograr a corto, medio y largo plazo: comprar un coche nuevo, viajar a otro país, hacer una remodelación en tu casa, etc. Luego, fija unos objetivos concretos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido. Por ejemplo: ahorrar 10% de mis ingresos cada mes durante seis meses para comprar un coche usado.

Crea un presupuesto mensual. Una vez que sepas cuánto ganas y cuánto gastas cada mes, puedes elaborar un presupuesto mensual que te ayude a controlar tus finanzas. Un presupuesto es una herramienta que te permite planificar tus ingresos y gastos según tus necesidades y prioridades. Puedes usar una hoja de cálculo o una aplicación móvil para hacerlo.

Ahorra e invierte parte de tus ingresos. No basta con gastar menos de lo que ganas; también tienes que ahorrar e invertir parte de tus ingresos para hacerlos crecer. Puedes abrir una cuenta de ahorros o una cuenta de inversión que te ofrezca una buena rentabilidad y seguridad. También puedes aprovechar los beneficios fiscales que existen para los ahorros e inversiones.

Planifica tus gastos fijos y variables. Los gastos fijos son aquellos que no cambian mucho según el mes o el año: la renta del alquiler o la hipoteca, los servicios públicos, los seguros, etc. Los gastos variables son aquellos que dependen del consumo: la comida, la ropa, el ocio, etc. Es importante que sepas cuánto gastas en cada uno de estos tipos de gastos y que trates de ajustarlos a tu presupuesto.

Busca formas de aumentar tus ingresos. Si quieres mejorar tu situación financiera en septiembre o en cualquier otro mes del año, puedes buscar formas de aumentar tus ingresos sin comprometer tu calidad de vida. Por ejemplo: buscar un trabajo mejor pagado o más flexible, vender cosas que ya no uses o hacer trabajos por internet o por encargo.

Siguiendo estos consejos podrás planificar tu presupuesto y ahorrar para las fiestas de fin de año con éxito. Recuerda que el ahorro es una forma de cuidar tu futuro y el de tu familia.