¿Te gustaría irte de vacaciones a Altea, uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de la costa alicantina? ¿Sabías que hay una moneda de la época de Franco que puede valer más de 20.000 euros? Se trata de la peseta de 1947, una de las más raras y buscadas por los coleccionistas.
La peseta de 1947 es especial porque tiene una estrella con el número 56 grabado en el reverso. Esto indica que se acuñó en ese año, aunque la fecha oficial es 1947. Solo se hicieron 1000 ejemplares de esta moneda, por lo que es muy difícil encontrarla.
Te podría interesar
La moneda tiene un diámetro de 23 milímetros y un peso de 5 gramos. En el anverso aparece el busto de Franco con el lema “Una, Grande y Libre”. En el reverso hay un escudo con el águila de San Juan y la leyenda “España 1947”. La estrella con el número 56 está debajo del escudo.
Si crees que tienes una de estas monedas, puedes consultar su valor en páginas web especializadas o en casas de subastas. También puedes acudir a un experto numismático que te asesore sobre su autenticidad y su estado de conservación. Ten en cuenta que el precio puede variar según la demanda y la oferta del mercado.
Quizás tengas una fortuna escondida en tu cajón y no lo sepas. ¡Revisa tus monedas y descubre si tienes la moneda de Franco que puede pagar tus próximas vacaciones en Altea!
Altea es un municipio situado en la provincia de Alicante, a orillas del mar Mediterráneo. Es conocido por su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, donde se encuentran la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con sus características cúpulas azules, y el mirador Cronista Vicente Llorca Alós, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares.
Altea también ofrece una gran variedad de actividades culturales, gastronómicas y deportivas. Podrás visitar sus museos, como el Museo del Mar o el Museo Navarro Ramón, asistir a sus festivales, como el Festival Internacional de Música o el Festival Internacional de Humor, degustar sus platos típicos, como la paella o el arroz con costra, o practicar deportes acuáticos, como el surf o el kayak.
Además, Altea cuenta con más de 6 kilómetros de costa, donde podrás encontrar playas de arena fina, como la playa del Albir o la playa del Cap Blanch, o calas rocosas, como la cala del Mascarat o la cala del Soio. También podrás explorar su entorno natural, como el parque natural de la Sierra Helada o el parque natural del Montgó.
No lo dudes más y reserva ya tu viaje a Altea. Puede que tengas la suerte de encontrar la moneda que te lo pague.