SELLOS

Sellos antiguos de España: los 3 colores de las piezas de Isabel II más buscados

Conoce cuáles son y si tienes uno guardado.

Sellos. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Los sellos son una forma de arte, de historia y de cultura. A través de ellos, podemos conocer los acontecimientos, los personajes y las costumbres de cada época y lugar. Los sellos también son objetos de colección, que pueden llegar a tener un gran valor económico y sentimental para los aficionados a la filatelia.

Entre los sellos más caros y raros de España, destacan los que pertenecen a la serie de Isabel II, la última reina de la Casa de Borbón que reinó en España entre 1833 y 1868. Estos sellos fueron los primeros que se emitieron en España, y se caracterizan por su diseño sencillo y elegante, que consiste en el retrato de la reina rodeado por una orla circular con el nombre del país y el valor facial.

Los sellos de Isabel II se imprimieron en diferentes colores, según el valor y el año de emisión, y se distribuyeron en hojas sin dentar, es decir, sin perforaciones entre los sellos. Los colores más comunes fueron el negro, el azul, el rosa y el verde, pero también hubo otros más escasos y variados, como el rojo, el lila, el amarillo o el naranja.

Los cuatro colores más buscados por los coleccionistas son el negro, el azul, el rosa y el blanco. Estos colores corresponden a los primeros sellos emitidos en 1850, que son los más antiguos y escasos de la serie. Estos sellos tienen un alto valor histórico y filatélico, ya que representan el inicio de la historia postal española y son testimonios de una época convulsa y trascendental para el país.

A continuación, vamos a describir cada uno de estos cuatro colores, explicando sus características, su rareza y su valor aproximado en el mercado.

Sello azul: el sello azul es el segundo más antiguo y valioso de los sellos de Isabel II. Se trata del sello de 12 cuartos, que se utilizaba para franquear las cartas certificadas o con acuse de recibo dentro del territorio nacional. El sello azul se imprimió en una plancha de cobre con 240 estampas, dividida en dos tipos: el tipo I y el tipo II. El tipo I se distingue por tener la boca cerrada y el pelo liso, mientras que el tipo II tiene la boca entreabierta y el pelo ondulado. El sello azul es muy escaso y apreciado, ya que se estima que solo se emitieron unos 100.000 ejemplares. 

Sello rosa: el sello rosa es el tercero más antiguo y cotizado de los sellos de Isabel II. Se trata del sello de 2 reales, que se utilizaba para franquear las cartas internacionales con Portugal. El sello rosa se imprimió en una plancha de cobre con 240 estampas, dividida en dos tipos: el tipo I y el tipo II. El tipo I se distingue por tener la frente despejada y las cejas rectas, mientras que el tipo II tiene la frente cubierta por el pelo y las cejas curvas. El sello rosa es muy raro y valioso, ya que se estima que solo se emitieron unos 25.000 ejemplares.

Sello blanco: el sello blanco es el cuarto más antiguo y singular de los sellos de Isabel II. Se trata del sello de 10 reales, que se utilizaba para franquear las cartas internacionales con Francia. El sello blanco se imprimió en una plancha de cobre con 240 estampas, dividida en dos tipos: el tipo I y el tipo II. El tipo I se distingue por tener el pelo liso y la boca cerrada, mientras que el tipo II tiene el pelo ondulado y la boca entreabierta. 

Estos son los cuatro colores de los sellos de Isabel II que más buscados en el mercado filatélico. Estos sellos son un reflejo de la historia, la cultura y el arte de España, así como un símbolo del prestigio y la belleza de la reina Isabel II. Si quieres saber más sobre los sellos de Isabel II, puedes leer este artículo o consultar esta guía. También puedes ver esta colección de sellos insertos en un álbum para coleccionistas.