Si eres de los que guardan billetes antiguos como recuerdo, quizás te interese saber que algunos de ellos pueden tener un valor muy superior al que indican. Es el caso de los billetes de 5000 pesetas, que se emitieron por primera vez en 1976 y dejaron de circular en 2002, cuando se introdujo el euro.
Los billetes de 5000 pesetas tienen un valor nominal de unos 30 euros, pero según los expertos en numismática, algunos de ellos pueden llegar a valer hasta 1.000 euros o más, dependiendo de su estado de conservación y de su serie. ¿Cómo saber si tienes uno de estos billetes especiales?
Te podría interesar
Lo primero que debes hacer es fijarte en el anverso del billete, donde aparece el retrato de Juan Carlos I. Si el billete tiene una letra E en la esquina inferior izquierda, significa que pertenece a la primera serie, que se emitió en 1976 y que es la más cotizada. Solo se imprimieron 25 millones de estos billetes, y se estima que quedan unos 5 millones en circulación.
Otro detalle que puede aumentar el valor del billete es el número de serie. Los billetes con números bajos (del 0000001 al 0000100) o con números capicúa (que se leen igual al derecho y al revés, como el 1234321) son muy buscados por los coleccionistas, y pueden multiplicar su precio por diez o por veinte.
También hay que tener en cuenta el estado de conservación del billete. Cuanto más nuevo y menos usado esté, más valor tendrá. Los expertos distinguen entre varios grados de conservación, que van desde el SC (sin circular) al BC (bastante circulado). Un billete SC puede valer hasta 20 veces más que uno BC.
Si crees que tienes un billete de 5000 pesetas que puede ser valioso, lo mejor es que lo lleves a una tienda especializada en numismática, donde te podrán dar una tasación más precisa y ofrecerte un buen precio por él. También puedes consultar páginas web o catálogos de referencia, como el de Edifil, que publica anualmente los precios de los billetes españoles.
No dejes que ese billete de 5000 pesetas se quede olvidado en un cajón. Podría ser una pequeña fortuna que no sabías que tenías.