¿Tienes alguna moneda de peseta de Franco en tu casa? ¿Sabes cuánto vale? ¿Te gustaría cambiarla por algo más interesante y disfrutar de unas vacaciones en Olvera, uno de los pueblos blancos más bonitos de la Sierra de Cádiz?
En este artículo te vamos a explicar cómo vender la moneda de Franco y con ese dinero irte de vacaciones a Olvera, un pueblo encantador que te sorprenderá por su patrimonio histórico, su gastronomía y sus paisajes naturales.
Te podría interesar
¿Qué es la moneda de Franco?
La moneda de Franco fue el medio de pago oficial en España durante el franquismo, desde 1940 hasta 1975. Durante ese periodo, se produjeron varias series y denominaciones de pesetas, que son las monedas que circularon en España.
Las pesetas más conocidas son las que tienen el rostro del dictador Francisco Franco en el anverso y el escudo nacional en el reverso. Estas pesetas se fabricaron entre 1940 y 1966, y tienen un valor nominal de 1 peseta. Sin embargo, su valor real depende del estado en que estén: si están nuevas, sin ningún tipo de desgaste ni alteración, pueden valer desde unos pocos euros hasta miles.
Según el Banco Central Europeo, la moneda de Franco tiene un valor aproximado del 0,02 euros. Sin embargo, este valor puede variar según la oferta y la demanda del mercado numismático, que es el conjunto de personas que se dedican a coleccionar y vender monedas antiguas.
¿Cómo vender la moneda de Franco?
Para vender la moneda de Franco, lo primero que debes hacer es identificar si es una peseta nueva o usada. Para ello, puedes fijarte en algunos detalles como:
- El año: las pesetas nuevas tienen un año impreso en el anverso (por ejemplo, 1940 o 1953), mientras que las usadas no lo tienen.
- Las estrellas: las pesetas nuevas tienen una o dos estrellas impresas en el anverso (por ejemplo, I Año Triunfal o II Año Triunfal), mientras que las usadas no las tienen.
- El estado: las pesetas nuevas deben estar completamente limpias y sin ningún tipo de rayones, manchas o golpes. Las usadas pueden tener algún signo de uso o deterioro.
Si tu moneda es nueva o tiene alguna estrella impresa, puedes intentar venderla a través de alguna casa u oficina especializada en numismática. Estos lugares suelen tener un precio fijo por cada moneda según su estado y su serie. Puedes consultar sus catálogos online o visitar sus locales físicos para ver si tienen alguna oferta interesante para ti.
Si tu moneda es usada o no tiene ninguna estrella impresa, puedes intentar venderla a través de internet o en algún mercado local. En internet puedes usar plataformas como eBay, Amazon o The Money Converter para publicar tu anuncio y recibir ofertas desde otros compradores potenciales. También puedes usar páginas web especializadas en numismática como Numista, Numisprice o Cointrader para comparar precios y encontrar el mejor intercambio posible.
¿Cómo irte de vacaciones a Olvera?
Una vez que hayas vendido tu moneda de Franco y tengas el dinero necesario para tus vacaciones en Olvera, lo siguiente que debes hacer es planificar tu viaje. Olvera es un pueblo precioso situado en la Sierra Norte de Cádiz, declarado conjunto histórico artístico en 1983. Está rodeado por un paisaje natural espectacular, con olivos verdes, viñedos blancos y ríos cristalinos.
Para llegar a Olvera desde Cádiz, puedes tomar el tren desde la estación de Cádiz hasta la estación de Olvera. El trayecto dura unos 40 minutos y cuesta entre 5 y 10 euros. También puedes ir en coche o en autobús, pero el tiempo y el coste serán mayores.
¿Cómo disfrutar de la naturaleza en Olvera?
Olvera está situada en una zona privilegiada para disfrutar de la naturaleza. Puedes hacer actividades como pasear por los viñedos blancos, admirar el paisaje desde el mirador del Monte San Vicente o visitar el parque natural de las Sierras de Cádiz, que tiene un gran valor ecológico y paisajístico.
Para hacer estas actividades, puedes alquilar un coche o un bicicleta en alguno de los alquileres que hay en el pueblo. También puedes contratar un guía turístico que te acompañe y te explique los lugares más interesantes. O simplemente puedes ir a pie o a caballo, siguiendo las indicaciones del mapa.
Olvera es un destino ideal para unas vacaciones inolvidables, donde podrás conocer su historia, su cultura y su naturaleza. No lo dudes más y reserva ya tu estancia en este pueblo blanco que te enamorará.